Sheinbaum cuestiona acuerdo entre EU y Ovidio Guzmán y exige coordinación con México

23 de Julio de 2025

Sheinbaum cuestiona acuerdo entre EU y Ovidio Guzmán y exige coordinación con México

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó al gobierno de EU por permitir que Ovidio Guzmán se declare culpable sin coordinarse con México. Cuestionó la negociación

Conferencia Matutina Elecciones PJ sheinbaum mueca

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, lamenta los comentarios de la oposición al demeritar lo ocurrido el día de ayer durante la elección judicial, la cual alcanzó el 13? participación, superando a la revocación de mandato del ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

/

Foto: Daniel Augusto- Cuartoscuro

Presidenta Claudia Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo
Foto: Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó fuertes críticas al gobierno de Estados Unidos (EU) tras conocerse que Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, alcanzó un acuerdo para declararse culpable en una corte federal de Chicago y evitar así un juicio.

Durante su conferencia matutina del 3 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el gobierno mexicano no defiende a ningún criminal, pero sí exige claridad y coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) cuando se trata de casos de alto perfil como este, donde México fue directamente responsable de la captura y extradición del líder criminal.

ES DE INTERÉS: ¿Griselda López, madre de Ovidio Guzmán, se entregó al FBI? Sheinbaum exige que se informe a México

“¿Estados Unidos negocia con terroristas?”, cuestiona Claudia Sheinbaum

La presidenta no ocultó su inconformidad y lanzó preguntas directas al gobierno estadounidense:

“¿Qué ha dicho el gobierno de Estados Unidos sobre las organizaciones criminales en México? ¿Y qué está haciendo?”, preguntó Sheinbaum, al recordar que Washington ha calificado a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas”.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum exige a EU informar por qué se entregó la familia de Ovidio Guzmán

La mandataria mexicana advirtió que este tipo de contradicciones deben abordarse en el diálogo bilateral, ya que mientras EU impone la narrativa de combate al narcotráfico, también permite negociaciones con figuras clave de esos mismos grupos delictivos.

“Este caso en particular fue una detención del gobierno de México, donde fallecieron soldados, y se extraditó. Entonces todavía se está concentrando en un juicio, pero sí vale la pena hacer esa pregunta”, insistió.

Ovidio Guzmán durante el famoso "Culiacanazo"
Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán. / Foto: Especial

Detalles del acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán en Chicago

Ovidio Guzmán firmó el 30 de junio un documento de consentimiento para declararse culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, Chicago.

  1. Con ello, autorizó el traslado de su caso desde Nueva York y la eliminación de los cargos en ese estado.
  2. El objetivo del acuerdo sería evitar una sentencia de cadena perpetua.
  3. Guzmán López enfrenta cargos por conspiración para distribuir narcóticos, tráfico de fentanilo, uso de armas y lavado de dinero.
  4. Fue capturado por fuerzas armadas mexicanas en enero de 2023 en Sinaloa, en una operación que generó violencia y dejó muertos.
  5. Extraditado en septiembre de 2023, Ovidio se había declarado inicialmente inocente.

La decisión del capo coincide con el ingreso reciente a Estados Unidos de 17 de sus familiares, incluidos su madre Griselda López y su esposa, lo cual ha desatado especulaciones sobre un posible pacto más amplio.

Ovidio Guzmán
Foto de Ovidio Guzmán en una cárcel de EU

Qué exige el Gobierno de México ante el caso Ovidio Guzmán

  • Coordinación institucional: Que la FGR sea informada y participe en el seguimiento judicial de casos derivados de extradiciones.
  • Transparencia en los acuerdos: Que se esclarezca si hay condiciones o beneficios adicionales para los acusados.
  • Congruencia en el discurso: Evitar que EU califique como “terroristas” a los cárteles y, al mismo tiempo, negocie con sus líderes.
  • Reconocimiento del esfuerzo mexicano: Recordar que la captura y extradición de Ovidio fue una operación encabezada por México, con pérdidas humanas.

El gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, considera indispensable revisar la manera en que Estados Unidos procesa judicialmente a criminales extraditados desde México. En particular, cuestiona que no haya un canal claro de coordinación con la FGR, sobre todo en casos de alto impacto como el de Ovidio Guzmán.

La presidenta destacó que la falta de comunicación entre ambas naciones puede generar confusión en la lucha conjunta contra el crimen organizado. Además, alertó sobre los mensajes contradictorios que envía Washington al negociar con personas que ha calificado como parte de “organizaciones terroristas”.DJ

ENTÉRATE: ¿Familia de Ovidio Guzmán forma parte del acuerdo con autoridades de EU? Esto dice su abogado