Sheinbaum desmiente a la DEA sobre supuesto acuerdo del “Proyecto Portero”
En la mañanera de este martes la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que México no tiene acuerdo con la DEA en materia de seguridad que incluyan operativos.

Presidenta Claudia Sheinbaum criticando la participación de la DEA en México.
/Foto compuesta: Cuartoscuto y Espeiclal.
La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista un acuerdo entre el gobierno federal y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) para implementar una operación llamada “Proyecto Portero”.
La aclaración se dio luego de que la DEA difundiera un comunicado el lunes, en el que aseguró que trabajaba con el gobierno mexicano en una iniciativa conjunta contra el tráfico de drogas. La mandataria mexicana subrayó que la información es incorrecta y que el único proceso en curso con el país vecino corresponde a un acuerdo en materia de seguridad que aún no ha sido firmado.
“El día de ayer la DEA emitió un comunicado, diciendo que hay un acuerdo con el gobierno México para una operación que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA. Lo único que hay es un grupo de policías que estaban llevando un taller en Texas, es todo lo que hay. No sabemos por qué emitieron este comunicado”, apuntó.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum descarta más presencia de la DEA en México
Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre el supuesto acuerdo con la DEA
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum abordó el tema desde el inicio, sin esperar preguntas de la prensa. Señaló que “no hay ningún acuerdo con la DEA” y que desconoce en qué se basó la agencia estadounidense para difundir esa información.
La presidenta precisó que lo único ocurrido fue la participación de un grupo de policías mexicanos en un taller en Texas, organizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Reiteró que no existe ningún convenio formal con la DEA ni con otras instituciones de seguridad de Estados Unidos para una operación conjunta.
Asimismo, subrayó que México no valida comunicados emitidos unilateralmente por agencias extranjeras, y que cualquier acción de seguridad debe anunciarse de manera coordinada entre ambos gobiernos.
El acuerdo real entre México y Estados Unidos en materia de seguridad
Sheinbaum detalló que sí existe un acuerdo que se ha venido trabajando durante varios meses con el Departamento de Estado de Estados Unidos, pero aún no ha sido firmado. Explicó que este pacto bilateral se basa en cuatro principios centrales:
- Respeto a la soberanía nacional.
- Confianza mutua entre ambos gobiernos.
- Respeto territorial, donde cada país actúa dentro de sus fronteras.
- Colaboración sin subordinación, es decir, cooperación sin pérdida de autonomía.
Este acuerdo busca establecer lineamientos de cooperación en materia de seguridad, con participación de dependencias mexicanas como la Secretaría de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum habla sobre nuevo director de la DEA: ¿qué dijo la Presidenta del nombramiento de Terry Cole?
La presidenta puntualizó que, conforme a la Constitución mexicana y la Ley de Seguridad Nacional, la relación con agencias extranjeras debe desarrollarse dentro de un marco legal específico.
Qué informó la DEA sobre el “Proyecto Portero”
En su comunicado, la DEA afirmó que lanzaría junto a México una iniciativa denominada “Proyecto Portero”, cuyo objetivo sería desmantelar las redes de tráfico de drogas responsables de introducir fentanilo y otras sustancias sintéticas en Estados Unidos.
La agencia estadounidense señaló que los cárteles mexicanos han “inundado comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales” y que la supuesta operación conjunta estaba diseñada para combatir estas estructuras criminales.
Sin embargo, el gobierno mexicano ha desmentido la existencia de dicho acuerdo y reiteró que la colaboración bilateral en seguridad se mantiene exclusivamente bajo los principios que se encuentran en el documento en preparación con el Departamento de Estado.
La aclaración de Sheinbaum busca precisar la posición del gobierno mexicano frente al comunicado de la DEA, dejando claro que no existe ningún acuerdo bilateral en torno al llamado “Proyecto Portero”.
El único acuerdo en curso es el que se trabaja con el Departamento de Estado de Estados Unidos, el cual establece lineamientos de cooperación en materia de seguridad bajo el respeto a la soberanía y a las normas de la Ley de Seguridad Nacional de México. DJ
ENTÉRATE: DEA acusa al Cártel del Noreste de usar autobuses de Ómnibus de México para traficar drogas a EU