Sheinbaum encabeza la asamblea del programa Salud Casa por Casa en San Luis Potosí
Claudia Sheinbuam, declaró que esté programa es el “más ambicioso de todo el mundo en su visita a San Luis Potosí

Sheinbaum encabeza la asamblea del programa Salud Casa por Casa en San Luis Potosí
/Gobierno
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este sábado 24 de mayo, la asamblea del programa Salud Casa por Casa, en San Luis Potosí, en el cual consideró que se convertirá en el programa más ambicioso de todo el mundo en atención y prevención de la salud.
“Yo digo que es el programa más ambicioso de todo el mundo de atención y prevención a la salud y lo llevan a cabo las y los mejores de México, que son las y los enfermeros de nuestro país, la verdad, los médicos también, médicas, pero la verdad es que el trabajo que hacen las y los trabajadores de la salud, enfermeras, enfermeros es algo extraordinario y nosotros queremos que sean el centro de este programa y se van a volver famosos mundialmente porque vamos a presumir, dentro de muy pocos años, que somos el programa de prevención a la salud más importante de todo el mundo y que se va a notar en los índices”
Sheinbaum visita San Luis Potosí
Ante 500 médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, servidores de la nación y derechohabientes que la acompañaron la mandataria federal, explicó que este programa tiene tres objetivos primordiales:
1. Atender y ayudar a las y los adultos mayores, así como a las personas con discapacidad. Reconociendo su sabiduría.
2. Prevención: identificar y atender de manera temprana enfermedades.
3. Gobernar en territorio: ser un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
Sigue leyendo: SSC despliega operativo en el AICM por posible protesta de la CNTE: recomiendan rutas alternas
En este sentido, Sheinbaum recordó que la primera etapa del programa fue el censo que las y los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar realizaron casa por casa en San Luis Potosí para llevar un registro de todas y todos los adultos mayores y personas con discapacidad.
Segunda etapa del programa
Por otro lado, se detalló que en esta segunda etapa, enfermeras y enfermeros realizarán una segunda visita para revisar los datos obtenidos en el censo y crear un expediente digital para los alrededor de 14 millones de adultos mayores y personas con discapacidad en todo el país.
El personal de salud llevará una maleta con equipamiento para medir la presión arterial, los niveles de azúcar en la sangre, la frecuencia cardiaca y equipamiento para garantizar la atención de primer nivel.
Proyectos prioritarios de San Luis Potosí. Villa Hidalgo, San Luis Potosí https://t.co/xvp51T0Gk7
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 24, 2025
Detalló que estas visitas se realizarán una o dos veces por mes, según el estado de salud de las y los pacientes, para dar seguimiento a su expediente médico y en caso de requerir atención en otro momento, las y los derechohabientes podrán realizar una llamada telefónica para recibir asesoría médica.
Te puede interesar: Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 23 de mayo de 2025
Además de que los profesionales de la salud podrán expedir recetas médicas para que los derechohabientes del programa Salud Casa por Casa recojan sus medicamentos gratuitamente en las Farmacias del Bienestar.
Durante el evento la Secretaría de Bienestar y el IMSS Bienestar firmaron, con la Presidente de México como testigo, un convenio de colaboración del programa Salud Casa por Casa para dar seguimiento a la salud de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de los Adultos Mayores y Personas con Discapacidad en sus domicilios.
AM3