Sheinbaum pacta con empresarios estabilizar precio de la gasolina; ¿cuál fue el acuerdo?
La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios gasolineros, con quienes abordó detalles sobre “la estrategia para la estabilización del precio de la gasolina”

La presidenta Sheinbaum durante la reunión con empresarios gasolineros
/Foto: Presidencia
Este martes se dio un paso más en las labores del gobierno federal para tratar de mantener estable el precio de la gasolina en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la renovación del acuerdo con empresarios gasolineros para mantener estable el precio de la gasolina regular, en un esfuerzo por evitar incrementos abruptos y proteger la economía de los hogares mexicanos.
PUEDES LEER: Sheinbaum da banderazo a trenes de repavimentación en Edomex: dónde, cómo y qué beneficios traerán
¿Cuál fue el acuerdo sobre el precio de la gasolina?
La mandataria informó que el convenio, en el que participan Pemex, importadores, transportistas y autoridades energéticas, busca sostener un mecanismo de cooperación voluntaria que permita contener el costo del combustible.
La principal intención es que la gasolina regular no rebase los 24 pesos por litro, tope que ya se había establecido en la primera firma del pacto. Aunque la mandataria no detalló si el límite se mantendrá en los mismos términos, sí confirmó que la estrategia seguirá vigente con el respaldo del sector privado.
PUEDES LEER: Marco Rubio visita México para tratar agenda bilateral con Sheinbaum: ¿habrá nuevo acuerdo de seguridad?
El acuerdo involucra de manera directa a empresarios gasolineros, quienes se comprometieron a colaborar en la estabilización del mercado. A través de un mensaje en la red social X, Sheinbaum agradeció su disposición: “Agradezco a las y los empresarios gasolineros del país la renovación de la estrategia para la estabilización del precio de la gasolina”.
Antecedentes del acuerdo
Hay que recordar que el mes pasado la presidenta adelantó que el convenio sería renovado, subrayando que mantener un precio tope resultaba esencial para controlar la inflación. En aquel momento, calificó la medida como “histórica” y destacó que el propósito central era proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
Para facilitar el cumplimiento, Pemex aplicó un precio mayorista en sus terminales de almacenamiento y reparto, lo que permitió a las estaciones de servicio ofrecer tarifas iguales o menores al límite establecido.
PUEDES LEER: Sheinbaum regalará el primer boleto del Mundial 2026 en el Estadio Azteca, ¿quién podrá obtenerlo?
La continuidad de este convenio busca dar certeza tanto a consumidores como a proveedores del sector energético. De acuerdo con el gobierno federal, el control en el precio de la gasolina es un factor clave para evitar presiones adicionales en la inflación y garantizar que los hogares mexicanos enfrenten menores costos en sus gastos de transporte y movilidad.
Gasolina estable y más carreteras, compromiso del gobierno federal
Sheinbaum anuncia regularización de plataformas de venta online
— EjeCentral (@EjeCentral) April 16, 2025
La presidenta Sheinbaum informó que identificaron plataformas de ropa, zapatos y electrónicos que no pagaban el IVA, por lo que ahora deberán ingresar el RFC para cumplir con la normatividad. pic.twitter.com/usZxs6l5ut