Sheinbaum pide a Fiscalía de CDMX investigar violencia en la marcha Generación Z: dice que no caerá en provocaciones

17 de Noviembre de 2025

Sheinbaum pide a Fiscalía de CDMX investigar violencia en la marcha Generación Z: dice que no caerá en provocaciones

El análisis presentado por la presidenta Sheinbaum sobre los incidentes del sábado enfatiza la naturaleza organizada y financiada de la manifestación, distanciándola de un movimiento juvenil espontáneo.

Sheinbaum conferencia matutina

La presidenta Claudia Sheinbaum opinó sobre la marcha de la Generación Z el pasado Sábado en la cual hubo enfrentamiento con la policía capitalina.

/

Andrea Murcia Monsivais

La presidenta Claudia Sheinbaum opinó sobre la marcha de la Generación Z el pasado Sábado en la cual hubo enfrentamiento con la policía capitalina.
_Foto: Andrea Murcia Monsivais/ Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó en su conferencia matutina del lunes 17 de noviembre los incidentes ocurridos durante la manifestación del sábado anterior convocada bajo el nombre de “Generación Z”. La mandataria presentó un análisis detallado sobre el origen, financiamiento y desarrollo de la movilización que terminó en enfrentamientos con elementos policiacos.

Durante su exposición, Sheinbaum desglosó los componentes de lo que calificó como una “campaña montada” que incluyó financiamiento desde el extranjero, participación de figuras políticas conocidas y una narrativa mediática específica. La presidenta enfatizó que la mayoría de los participantes no correspondían al perfil de jóvenes que pretendía representar la convocatoria.

ES DE INTERÉS: One Piece en la marcha de la Generación Z, ¿por qué apareció la bandera de Luffy en la protesta?

Qué dijo Sheinbaum sobre el financiamiento de la marcha

La presidenta reveló que la movilización dela presunta Generación Z contó con un financiamiento de 90 millones de pesos, según información proporcionada previamente por Miguel Elorza, director de Infodemia. Sheinbaum detalló que los recursos provinieron de sectores de oposición y con el apoyo de un empresario, además de involucrar numerosas cuentas extranjeras en su promoción.

La mandataria señaló que, si bien algunos jóvenes participaron legítimamente en la conversación social, la movilización fue impulsada de manera artificial y con recursos económicos considerables destinados específicamente a promover la manifestación.

Protesta Generación Z
Cientos personas, no solo jóvenes, supuestamente pertenecientes a la Generación Z, protestaron contra el actual gobierno. / Rogelio Morales Ponce

Cómo describió los hechos violentos durante la manifestación

Sheinbaum relató que el grupo violento que participó en la marcha de la presunta Generación Z utilizó material específico para romper las vallas de protección y que, una vez logrado su objetivo, no se dirigió hacia Palacio Nacional sino que atacó directamente a los elementos policiacos.

La presidenta describió que los policías resistieron aproximadamente dos horas recibiendo golpes y que los manifestantes lanzaron piedras contra los escudos de las fuerzas de seguridad. Sheinbaum destacó que solo una persona accedió a Palacio Nacional después del derribo de las vallas, lo que cuestiona el supuesto objetivo principal de la movilización.

LEE TAMBIÉN: Marcha Generación Z en CDMX 2025: PRI se deslinda de la manifestación; esto dijeron sus diputados

Qué elementos conformaron la campaña según el análisis presidencial

El gobierno federal identificó varios componentes en lo que denominó una “campaña montada":

  1. Financiamiento de 90 millones de pesos desde sectores opositores
  2. Participación de cuentas internacionales de España, Estados Unidos y Latinoamérica
  3. Involucramiento de figuras conocidas de la “Marea Rosa”
  4. Transmisión en tiempo completo por una televisora específica
  5. Narrativa posterior sobre supuesta represión a jóvenes
  6. Intentos de vincular al gobierno con acciones contra la juventud
  7. Menor participación comparada con movilizaciones de 2023
Enfrentamiento Marcha Generación z
Enfrentamientos entre personas que participaron en la llamada Marcha de la Generación Z y policías capitalinos frente a Palacio Nacional. Los inconformes protestaron contra la inseguridad que se vive en el país. / Iván Stephens

Sheinbaum sobre violencia de la marcha de la Generación Z

  • Sobre el financiamiento: “90 millones de pesos promoviendo esta movilización desde la oposición... con el apoyo de un empresario, muchas cuentas incluso del extranjero.”
  • Sobre los participantes: “La gran mayoría de los que marcharon el sábado no eran jóvenes... vimos caras muy conocidas de los que marcharon con la Marea Rosa.”
  • Sobre la violencia y la investigación: “Pedí a la fiscal de la Ciudad de México que es muy importante que se investigue quiénes son estos grupos... por qué esta violencia, están pagados.”
  • Sobre no caer en provocaciones: “Ahora no vamos a caer en la provocación no vamos a caer... los mexicanos no quieren la violencia.”
  • Sobre el objetivo real de la marcha de la Generación Z: “El objetivo... no era ni siquiera pasar a palacio... sino irse contra la policía.”
  • Sobre la campaña posterior: “Una campaña en las redes diciendo ‘los jóvenes mexicanos’... lo que quisieron después levantar... es que los jóvenes están contra la transformación y que fueron reprimidos.”
Enfrentamiento Marcha Generación z
Enfrentamientos entre personas que participaron en la llamada Marcha de la Generación Z y policías capitalinos frente a Palacio Nacional. Los inconformes protestaron contra la inseguridad que se vive en el país. / Iván Stephens

El análisis presentado por la presidenta Sheinbaum sobre los incidentes del sábado enfatiza la naturaleza organizada y financiada de la manifestación, distanciándola de un movimiento juvenil espontáneo. La mandataria subrayó la discrepancia entre la narrativa promovida sobre la participación juvenil y la composición real de los manifestantes observada durante la movilización.

Sheinbaum concluyó que el gobierno no caerá en provocaciones y mantendrá su postura de escuchar las demandas legítimas de los jóvenes, al tiempo que pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México investigar a los grupos responsables de los actos violentos. La presidenta reafirmó el compromiso de su gobierno con las políticas a favor de la juventud mediante programas de becas, educación y empleo.

ENTÉRATE: Marcha Generación Z: Sheinbaum asegura que la convocatoria fue impulsada con dinero desde el extranjero