Sheinbaum recibe cartas credenciales de cinco nuevos embajadores en México, ¿quiénes son?

15 de Septiembre de 2025

Sheinbaum recibe cartas credenciales de cinco nuevos embajadores en México, ¿quiénes son?

Cinco embajadores de China, Polonia, Arabia Saudita, Noruega y Bélgica entregaron cartas credenciales a Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

cartas credenciales sheinbaum.jpg

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la recepción de cartas credenciales de embajadores de China, Polonia, Arabia Saudita, Noruega y Bélgica.

/

Foto: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la recepción de cartas credenciales de embajadores de China, Polonia, Arabia Saudita, Noruega y Bélgica.
Foto: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este lunes 8 de septiembre en Palacio Nacional la ceremonia de recepción de cartas credenciales de cinco nuevos embajadores acreditados en México, quienes a partir de ahora inician oficialmente sus funciones diplomáticas en el país.

Sigue leyendo: Activismo y diplomacia, incompatibles

¿Qué son las cartas credenciales y por qué son importantes?

Las cartas credenciales son documentos oficiales expedidos por los jefes de Estado que acreditan a sus representantes diplomáticos ante otro país. Con su entrega, los embajadores quedan formalmente facultados para desempeñar su misión, establecer diálogo político y fortalecer los vínculos bilaterales.

El acto protocolario se realizó en el despacho presidencial con la mandataria portando la banda presidencial, en cumplimiento de la tradición diplomática mexicana.

Te puede interesar: México, hacia la destrucción de la diplomacia de carrera

Embajadores que presentaron credenciales a la presidenta Sheinbaum

Durante la ceremonia, la presidenta recibió la documentación oficial de cinco países con los que México mantiene relaciones bilaterales estratégicas:

  • Chen Daojiang, embajador de la República Popular China, en representación del gobierno de Xi Jinping.
  • Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, embajadora de la República de Polonia.
  • Fahad Ali H. Almunawer, embajador del Reino de Arabia Saudita.
  • Dag Halvor Nylander, embajador del Reino de Noruega.
  • Patrick Herman, embajador del Reino de Bélgica.

Con este acto, los diplomáticos quedan habilitados para iniciar actividades y fortalecer la cooperación con México en materia política, económica, cultural y de inversión.

Sigue leyendo: Sheinbaum defiende nombramiento de Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá

La relación bilateral con China y otros países

La acreditación del representante chino, Chen Daojiang, cobra especial relevancia debido al papel estratégico de China como segundo socio comercial de México y su participación en proyectos de inversión, tecnología y cooperación internacional.

En el caso de Polonia, Noruega, Bélgica y Arabia Saudita, las embajadas buscan impulsar acuerdos en sectores clave como energía, innovación, comercio, turismo y diplomacia cultural.

También puedes leer: Diplomacia mexicana. Los trabajos y los días

Palacio Nacional como sede protocolaria para la ceremonia de recepción de cartas credenciales

El protocolo de recepción de cartas credenciales en Palacio Nacional simboliza el reconocimiento oficial del Gobierno de México a los diplomáticos designados y marca el inicio de sus labores. Estos encuentros también representan una oportunidad para estrechar lazos con países de distintos continentes bajo la administración de Sheinbaum.

Te puede interesar: ¿Quién es Genaro Lozano? Propuesta de Sheinbaum para ser embajador de México en Italia