¿Sheinbaum recibió renuncia de Gertz Manero? Presidenta aclara qué documento recibió del Senado
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó haber recibido una carta del Senado de la República que estaría relacionada con la situación del fiscal general Alejandro Gertz Manero.
CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, en la que se se indicó que es falso que el gobierno de Estados Unidos haya desistido de acusar a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, por pedimento del gobierno de México. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó haber recibido una carta del Senado de la República que estaría relacionada con la situación del fiscal general Alejandro Gertz Manero. Durante su conferencia matutina de este jueves, la mandataria informó que el documento se encuentra bajo análisis con asesores jurídicos y ofrecerá una respuesta oficial este viernes 28 de noviembre.
La sesión del Senado para tratar este tema fue convocada para las 10:00 horas de este jueves, luego de que circularan rumores sobre una posible renuncia del titular de la Fiscalía General de la República (FGR). Los legisladores buscan claridad sobre la situación actual del fiscal general.
ES DE INTERÉS: Ronald Johnson y Gertz Manero coinciden en evento ¿qué dijo el embajador de EU sobre el encuentro?
¿Senado envía a Sheinbaum salida de Gertz Manero?
La presidenta Sheinbaum declaró específicamente: “Lo que informo es que recibí una carta por parte del Senado de la República, la estoy analizando con los abogados, Consejería Jurídica y mañana les informamos”. Esta declaración constituye el reconocimiento formal de la recepción del documento enviado por la Cámara alta.
Al ser cuestionada directamente si la carta trataba sobre el fiscal general, la mandataria optó por posponer los detalles: “yo prefiero analizarla el día de hoy y mañana con gusto hablamos... el día de mañana”. Este enfoque refleja el procedimiento establecido para el análisis de documentos oficiales de esta naturaleza.
Gertz Manero: Contexto de la sesión en el Senado y rumores sobre el fiscal
El Senado de la República adelantó su sesión ordinaria de las 11:00 a las 10:00 horas del jueves 27 de noviembre para abordar la situación del fiscal Gertz Manero. Esta decisión se tomó tras la circulación de rumores en redes sociales durante la noche del miércoles que sugerían la posible renuncia del funcionario.
LEE TAMBIÉN: Gertz Manero critica cambios de medidas de EU hacia ‘El Chapo’ Guzmán y Caro Quintero
Entre las versiones que circularon se mencionaba que la renuncia podría estar motivada por “problemas de salud” del fiscal general. Otras especulaciones vinculaban la situación con recientes acciones de la FGR, incluyendo la orden de aprehensión contra Raúl Rocha, propietario de Miss Universo, por presuntos delitos de huachicol y tráfico de armas.
Precisiones sobre la Participación del Fiscal General
- Asistencia protocolaria: Sheinbaum aclaró que Gertz Manero tiene establecida una asistencia mensual a la conferencia “Mañanera del Pueblo”
- Compromisos institucionales: El fiscal general mantiene participación activa en las reuniones del gabinete de seguridad
- Consultas periodísticas: La aclaración surgió en respuesta a cuestionamientos sobre ausencias recientes del fiscal en eventos públicos
- Marco normativo: La administración cuenta con lineamientos definidos sobre la participación de funcionarios en eventos públicos
- Estas precisiones buscan contextualizar las apariciones públicas del fiscal general dentro del marco institucional establecido por el gobierno federal.
La confirmación de la recepción de la carta del Senado por parte de la Presidencia de la República marca un desarrollo formal en el proceso de clarificación sobre la situación del fiscal general Alejandro Gertz Manero. El análisis jurídico en curso determinará el contenido y tono de la respuesta oficial que se dará a conocer este viernes.
La sesión del Senado y el anuncio de una respuesta formal por parte del Ejecutivo federal indican que el tema avanza por los canales institucionales establecidos. Los próximos días proporcionarán mayor claridad sobre el futuro de la dirección de la Fiscalía General de la República y el estatus de su actual titular. DJ
ENTÉRATE: Gertz Manero denuncia pacto interno del Poder Judicial que impide procesar a jueces