Ronald Johnson y Gertz Manero coinciden en evento ¿qué dijo el embajador de EU sobre el encuentro?

10 de Agosto de 2025

Ronald Johnson y Gertz Manero coinciden en evento ¿qué dijo el embajador de EU sobre el encuentro?

El embajador estadounidense en nuestro país y el titular de la FGR estuvieron en un evento de seguridad que se tuvo en la Ciudad de México

Encuentro entre el embajador Ronald Johnson y el fiscal general Gertz Manero

Ronald Johnson y Gertz Manero durante un evento en la CDMX

/

Foto: X (@USAmbMex)

Ronald Johnson y Gertz Manero durante un evento en la CDMX
Foto: X (@USAmbMex)

Encuentro entre funcionarios de alto nivel que, aunque fue informal, llama la atención por tratarse del embajador de Estados Unidos en México y el fiscal general de nuestro país. Este jueves coincidieron Ronald Johnson y Alejandro Gertz Manero en un evento realizado en la Ciudad de México, del cual dio cuenta el diplomático estadounidense.

PUEDES LEER: EU regresa a México a presunto líder de La Familia Michoacana, Miguel Ángel Beraza, ‘La Troca’

¿Qué dijo Ronald Johnson sobre el encuentro con Gertz Manero?

Ronald Johnson, coronel en retiro, destacó la creciente cooperación en seguridad entre ambos países durante una ceremonia en la que se rindió homenaje a perros entrenados que concluyeron su servicio en operaciones conjuntas de seguridad.

Captura de pantalla 2025-08-07 a la(s) 9.37.18 p.m..png
Captura de pantalla X (@USAmbMex)

A días de cumplir cuatro meses como embajador estadounidense en nuestro país, el diplomático publicó un mensaje a través de X (antes Twitter), en el cual destacó la colaboración promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump.

Esta colaboración, dijo, tiene como finalidad hacer que ambas naciones sean “más seguras, protegidas y prósperas”. Este esfuerzo, añadió, es una muestra tangible de cómo los dos países pueden trabajar juntos para enfrentar amenazas comunes.

PUEDES LEER: Detienen en EU a Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC; México alista su extradición

El evento contó con la presencia del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, con quien Ronald Johnson interactuó brevemente durante el encuentro.

“Hoy, junto con el Dr. Gertz de la @FGRMexico, rendimos homenaje a valientes héroes de cuatro patas que concluyen su servicio en la primera línea de nuestra seguridad compartida. Estos caninos son cruciales para proteger a nuestras naciones: detectan drogas, armas, dinero en efectivo e, incluso, rescatan vidas tras desastres naturales”, publicó el diplomático junto con tres fotografías, en una de ellas se le observa de frente con el fiscal general, quien esboza una sonrisa.

Además, el embajador estadounidense destacó que uno de los perros homenajeados logró “99 alertas significativas durante su carrera e interceptó cerca de 500 mil píldoras mortales de fentanilo”.

PUEDES LEER: México ha recuperado la dignidad: Sheinbaum tras éxito en negociación de aranceles de Trump

En otra publicación sobre le mismo evento, el diplomático apuntó que desde 2023, como parte de la cooperación bilateral, Estados Unidos ha donado 269 perros a México. Esta colaboración en materia de seguridad forma parte de los esfuerzos más amplios para combatir el tráfico de opioides sintéticos, un tema prioritario para el gobierno estadounidense.

Captura de pantalla 2025-08-07 a la(s) 9.37.27 p.m..png
Captura de pantalla X (@USAmbMex)

Lucha contra el fentanilo

Hay que señaalr que el combate contra el tráfico de fentanilo es uno de los principales desafíos de seguridad en la relación bilateral. Al respecto, el gobierno de Donald Trump había considerado la imposición de nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas, aunque posteriormente aplazó su implementación.

Esto refleja el compromiso continuo entre ambos países para fortalecer su colaboración en la lucha contra el crimen organizado y otros desafíos comunes.

Recordemos que durante el gobierno de Joe Biden, Estados Unidos presionó a México para frenar el tráfico de drogas, en especial de fentanilo, mientras que las autoridades de nuestro país hicieron lo propio con el flujo de armas de norte a sur.

Trump y la “eliminación total” de los cárteles