México va contra impuesto a remesas: ¿quiénes son los senadores que viajarán a EU?

20 de Mayo de 2025

México va contra impuesto a remesas: ¿quiénes son los senadores que viajarán a EU?

Un grupo de senadores viajará con el canciller Juan Ramón de la Fuente a Washington para dialogar con sus contrapartes sobre el gravamen a remesas que envían migrantes

Senadores impuesto remesas .jpg

Senadores de distintos partidos viajarán a Estados Unidos para evitar el impuesto a remesas de migrantes

/

Foto: @SRE_mx

Senadores de distintos partidos viajarán a Estados Unidos para evitar el impuesto a remesas de migrantes
Foto: @SRE_mx

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó al grupo de senadores y senadoras que viajarán a Estados Unidos junto con el canciller Juan Ramón de la Fuente para reunirse con sus contrapartes en Washington, D.C. La reunión con legisladores y funcionarios estadounidense tiene como fin evitar que se impongan un impuesto del 5 por ciento a las remesas de migrantes que residen en Estados Unidos y que envían a sus países de origen como México.

ES DE INTERÉS: ¿Noroña viajará a Washington para frenar impuesto a remesas? Esto dijo el senador de Morena

La delegación mexicana estará encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, así como por legisladores de diversos partidos.

¿Qué senadores viajarán a Estados Unidos?

La cancillería precisó que para este viaje estarán presentes los siguientes senadores y senadoras:

  • Ignacio Mier Velazco (Morena)
  • Andrea Chávez (Morena)
  • Alejandro Murat (Morena)
  • Karina Ruiz Ruiz (Morena)
  • Amalia García Medina (Movimiento Ciudadano)
  • Cristina Ruiz (PRI)
  • Mauricio Vila (PAN)
  • Ruth Miriam González Silva (PVEM)
  • Geovanna Bañuelos de la Torre (PT)

LEE TAMBIÉN: ¿EU gravará las remesas que los migrantes envían a México? Esto se sabe

Juan Ramón de la Fuente se reunió el lunes 19 de mayo con los legisladores de Morena, PAN, PRI, PVEM y Movimiento Ciudadano que lo acompañarán previo a la visita en Washington, D.C.

Juan Ramón de la Fuente .jpg
El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con las y los legisladores que lo acompañarán a Estados Undios / Foto: Presidencia

El canciller subrayó la importancia del trabajo respetuoso entre Poderes para defender los intereses de México y de nuestras comunidades en EE.UU. en todo momento y ante las posibles consecuencias del impuesto a las remesas”, publicó la SRE en su cuenta de X.

¿Cuál es la postura de México ante la iniciativa de impuestos a remesas?

El canciller de la Fuente consideró que la iniciativa presentada desde la Cámara de Representantes de Estados Unidos para imponer un impuesto adicional al envió de remesas “no tiene razón de ser”, además de manifestar su rechazo.

En la conferencia del pueblo del 16 de mayo, adelantó que se preparaban para dar la mejor defensa en términos políticos y legales para frenar la medida que afecta a la población migrante que vive en Estados Unidos.

Impuestos remesas migrantes.jpg
Estados Unidos busca imponer un impuesto del 5% a remesas que envían migrantes a sus países de origen / Foto: Canva

Explicó que la iniciativa va dirigida “en primer lugar, a personas que ya pagaron impuestos, que son personas que contribuyen de manera muy importante a la economía norteamericana, que el monto de las remesas apenas representa el 18% de todos los ingresos que generan nuestras y nuestros paisanos, que lo demás se queda en los Estados Unidos”.

TE PUEDE INTERESAR: Exprimir remesas

Por su parte, a propuesta del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, se acordó crear un grupo especial de legisladores que se reunirán con funcionarios, así como legisladores estadounidenses para discutir dicha iniciativa.

El proyecto de recortes fiscales que impulsa el presidente Donald Trump avanzó en votación final en la Cámara de Representantes, durante una inusual sesión en domingo.

(DE)