Sheinbaum rinde informe en Michoacán y destaca apoyo a pueblos purépechas

20 de Septiembre de 2025

Sheinbaum rinde informe en Michoacán y destaca apoyo a pueblos purépechas

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Morelia para presentar su informe “La Transformación Avanza en Michoacán”, donde resaltó apoyos sociales y expresó reconocimiento al pueblo purépecha.

Claudia Sheinbaum en Michoacán.jpg

Presidenta Claudia Sheinbaum realizó un evento en Michoacán.

/

_ Foto: Captura de pantalla

Presidenta Claudia Sheinbaum realizó un evento en Michoacán.
_ Foto: Captura de pantalla

Durante su visita a Morelia, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el acto “La Transformación Avanza en Michoacán” en el Pabellón Don Vasco, donde reunió a miles de asistentes.

En su discurso, Sheinbaum recordó la etapa en la que, siendo estudiante de Física en la UNAM, colaboró con la comunidad de Chernástico en la Meseta Purépecha. Relató que, aunque acudió con la intención de compartir conocimientos, fue la experiencia con el pueblo purépecha lo que la marcó de forma personal: “Ellos nos enseñaron la importancia de la comunidad y la solidaridad, algo que difícilmente se encuentra en otro lugar”.

“Gracias al pueblo purépecha soy lo que soy ¡qué vivan los purépechas!, ¡que viva Michoacán y los pueblos originarios!”, dijo ante los asistentes.

ES DE INTERÉS: Sheinbaum persona non grata: Congreso peruano acusa a presidenta de México de “conducta hostil”

Cuántos michoacanos reciben apoyos federales

Como parte de la rendición de cuentas de la presidenta Claudia Sheinbaum, la mandataria federal presentó cifras de los programas sociales aplicados en Michoacán. Señaló que más de 1.2 millones de personas han sido beneficiadas con una inversión que supera los 35 mil millones de pesos en apoyos directos.

sheinbaum_cheran.jpeg
Sheinbaum presenta en Michoacán el Plan de Justicia del pueblo purépecha / Foto: Gobierno de Michoacán

Los programas alcanzan a distintos sectores de la población:

  • Personas con discapacidad: 39,748 reciben pensión.
  • Educación: 127,899 jóvenes de nivel medio, 129,728 alumnos de nivel básico y 13,846 universitarios tienen beca.
  • Jóvenes Construyendo el Futuro: 27,731 beneficiarios con salario mínimo.
  • Escuelas apoyadas: 3,799 planteles de educación básica y 306 preparatorias.
  • Apoyo al campo: 79,865 productores incluidos en Producción para el Bienestar, 75,891 con fertilizantes gratuitos y 10,525 dentro de Sembrando Vida.
  • Leche para el Bienestar: 267,103 personas reciben este apoyo alimentario.
  • Pensión Mujeres Bienestar: 119,510 michoacanas entre 60 y 64 años son beneficiadas.
  • Sheinbaum subrayó que la pensión para mujeres de 60 a 64 años reconoce la labor de cuidado realizada por ellas en sus hogares durante décadas.
  • “Saben que por Michoacán guardo un especial cariño y en particular, guardo un particular cariño para el pueblo purépecha”, recordó la mandataria.

LEE TAMBIÉN: México busca frenar importaciones: Sheinbaum plantea aranceles históricos de hasta 50% a casi 20 sectores ¿cuáles son?

Niña pide ayuda a Sheinbaum en Morelia

En medio del evento, una menor originaria de Apatzingán llamó la atención del público y de las autoridades al mostrar una cartulina con un mensaje de auxilio. Entre lágrimas, la niña logró que su petición llegara hasta el presidium, donde se encontraban la presidenta Sheinbaum y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Claudia Sheinbaum en Michoacán1.jpg
Presidenta Claudia Sheinbaum rinde cuenta de su primer año de gobierno con evento en Michoacán. / Foto: Captura depantalla

Ante la situación, el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, acudió de inmediato para hablar con la menor y ofrecerle acompañamiento institucional. El episodio se desarrolló frente a miles de asistentes y generó un momento de silencio en la explanada antes de que el acto continuara.

La visita de Claudia Sheinbaum a Morelia formó parte de su gira nacional con la que busca rendir cuentas directamente en cada entidad federativa. Esta modalidad, explicó, sustituye al formato tradicional del informe presidencial entregado únicamente al Congreso.

Michoacán se convirtió así en uno de los escenarios donde se expusieron los avances de los programas sociales más relevantes del gobierno federal y donde también se reiteró el vínculo de la mandataria con las comunidades purépechas. El incidente de la niña de Apatzingán, por su parte, reflejó cómo la población aprovecha estos espacios públicos para hacer llegar sus peticiones de manera directa. DJ

ENTÉRATE: Sheinbaum recibe cartas credenciales de cinco nuevos embajadores en México, ¿quiénes son?