México busca frenar importaciones: Sheinbaum plantea aranceles históricos de hasta 50% a casi 20 sectores ¿cuáles son?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum propone aranceles de hasta 50% a sectores automotriz, textil y siderúrgico para fortalecer la producción nacional

La iniciativa de Sheinbaum busca blindar industrias clave como acero, calzado y textiles frente a importaciones sin tratados comerciales
/Foto: Especial
La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que busca imponer aranceles de 10, 35 y hasta 50 por ciento a la importación de ciertos productos, medida que impactará directamente en industrias clave como la automotriz, textil y siderúrgica.
La propuesta plantea modificar la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación para aplicar los gravámenes a mercancías provenientes de países con los que México no tiene tratados comerciales.
Sigue leyendo: ¿Qué incluye el Paquete Económico 2026 y cómo impacta a los programas sociales en México? Esto dijo Hacienda
¿Qué finalidad tiene la medida de nuevos aranceles de Sheinbaum?
De acuerdo con la mandataria, la medida tiene como finalidad fortalecer el mercado interno y garantizar que más procesos de manufactura se lleven a cabo en territorio nacional.
“Los aranceles dejan de concebirse únicamente como un instrumento recaudatorio y se transforman en una herramienta estratégica de política económica y comercial”, subrayó Sheinbaum.
La iniciativa busca equilibrar los balances del comercio exterior y evitar distorsiones económicas que puedan frenar la relocalización de sectores productivos estratégicos.
Al mismo tiempo, se pretende atraer empresas de alto valor agregado y fomentar empleos para trabajadores mexicanos.
También te podría interesar: Sheinbauim propone aranceles a 1,400 mercancías
¿Qué sectores clave serán afectados por los nuevos aranceles de Sheinbaum?
El ajuste arancelario impactaría en un amplio rango de industrias: automotriz, textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques y vidrio.
La propuesta también abarca productos de consumo como calzado de cuero, zapatos deportivos, sandalias, telas, vestidos, ropa de cama, además de artículos como dentífricos, lacas para el cabello, leches cutáneas y artículos de baño como duchas y lavabos.
Con esta medida, el Gobierno federal busca que al menos 50 por ciento de la proveeduría estratégica de las cadenas globales de valor sea de origen nacional.
Asimismo, se plantea impulsar la innovación, el desarrollo tecnológico y la consolidación de una economía más justa y soberana.
No te lo pierdas: Sheinbaum lanza cruzada contra huachicol
¿Cuál es el Plan México hacia 2030?
Sheinbaum destacó que la iniciativa está alineada con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y del Plan México hacia 2030.
El proyecto busca incrementar la participación de la industria mexicana en el comercio internacional, pero bajo un esquema de mayor competitividad y autosuficiencia.
De aprobarse, los aranceles se convertirán en un mecanismo de protección estratégica frente a las presiones de la economía global, con el fin de blindar a las industrias nacionales y promover un desarrollo industrial más equilibrado.
QT