¿Son obligatorias las cuotas escolares en Edomex? Esto dice la Ley de Educación

1 de Septiembre de 2025

¿Son obligatorias las cuotas escolares en Edomex? Esto dice la Ley de Educación

Padres reportan cuotas escolares entre 300 y 1000 pesos en inscripciones 2025-2026 sin un tabulador oficial que regule los montos en Edomex

Cuotas escolares

Estado de México enfrenta dudas sobre cuotas escolares voluntarias pese a que la ley garantiza educación gratuita

/

ChatGPT

Estado de México enfrenta dudas sobre cuotas escolares voluntarias pese a que la ley garantiza educación gratuita
ChatGPT

La Ley de Educación del Estado de México declara que las cuotas escolares no deben condicionarse a la inscripción, sin embargo, la falta de un tabulador oficial provoca disparidad en los montos que solicitan algunas escuelas de educación básica, desde 300 hasta mil pesos.

Esta situación genera dudas entre las familias mexiquenses justo antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026, programado para arrancar el 1 de septiembre.

*¿Son obligatorias las cuotas en escuelas públicas de Edomex?*

El artículo 9 de la Ley de Educación del Estado de México señala que la educación impartida por el Estado será gratuita y que las donaciones o cuotas voluntarias no pueden verse como contraprestación por el servicio educativo.

Te puede interesar: ¿Por qué la UNAM eliminó el artículo 15 sobre vandalismo?: qué decía y cómo afecta a los estudiantes

Además, prohíbe condicionar la inscripción, acceso, evaluaciones o entrega de documentos al pago de cuotas.

El mandato legal obliga a la autoridad educativa estatal a regular, transparentar y vigilar el destino de estas aportaciones; dicha implementación entró en vigor en mayo de 2024.

Inscripciones 2025-2026 en Edomex

Con las inscripciones del nivel básico arrancando en los últimos días de agosto y el inicio de clases el 1 de septiembre, asociaciones de padres alertan que, en la práctica, se solicitan cuotas voluntarias que varían según:

  • Zona geográfica
  • Nivel educativo (primaria vs. secundaria)
  • Cantidad de alumnos por plantel

Te puede interesar: Beca Rita Cetina 2025 para secundaria: nueva fecha de registro, requisitos y monto del apoyo

Se estiman importes entre 300 y 1 000 pesos por alumno.
Monserrat, integrante de una asociación de madres de familia de una primaria en Zinacantepec, comentó para Milenio:

“A veces los papás creen que queremos como robarnos el dinero, pero no, en verdad que se ocupa para muchas cosas para la escuela. En mi experiencia, es difícil pero también es parte de lo que como mamás debemos hacer con la educación de nuestros hijos y es que la escuela a donde van esté bien y que los hijos estén lo más cómodos posibles”.

Añadió que las cuotas son más altas en secundaria porque hay menos alumnado y se necesitan recursos similares para limpieza, pintura o mantenimiento.

También aseguró que “incluso se dan recibos y hay control en lo que se destina”.

Te puede interesar: Calendario SEP: ¿Cuándo regresan los niños a clases? Estos son los días sin actividades escolares en septiembre de 2025

Escuelas en Edomex sin tabulador oficial para cuotas de inscripción

Las cuotas, aunque voluntarias, no están estandarizadas. No existe un tabulador oficial que regule cuánto se debe pedir, lo que genera disparidad entre escuelas.

A nivel nacional, la ley señala responsabilidad compartida del mantenimiento escolar entre los tres niveles de gobierno, mientras que la participación de padres debe ser voluntaria y no obligatoria.

La legalidad exige mecanismos transparentes para regular donaciones, pero la falta de tabulador oficial expone a desigualdad.

Con información de Milenio