SRE pide no cruzar la frontera de México con Estados Unidos: “¡No expongas tu vida!”
La SRE advierte sobre los riesgos mortales de cruzar la frontera hacia Estados Unidos de manera ilegal.

El Servicio Meteorológico de Estados Unidos advirtió sobre incendios en la frontera con México debido al clima seco, caliente y ventoso en la región
/Foto: Especial
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzó una campaña de advertencia dirigida a la población mexicana y extranjera para alertar sobre los riesgos de intentar cruzar la frontera con Estados Unidos de forma ilegal.
Bajo el lema “¡No expongas tu vida!”, la Cancillería enfatizó que las condiciones climáticas extremas y las características geográficas de la frontera representan un peligro real, al que se suman las consecuencias legales como detención y deportación.
ES DE INTERÉS: Emiten alertas por calor extremo en la frontera entre México y Estados Unidos
¿Qué peligros enfrentan los migrantes al cruzar la frontera ilegalmente?
La SRE subraya que cruzar caminando por el desierto o intentar escalar el muro fronterizo puede resultar fatal. Durante el día, las altas temperaturas alcanzan niveles que generan deshidratación severa. Por la noche, las bajas temperaturas incrementan el riesgo de hipotermia.
Además, las autoridades advierten que las caídas desde alturas considerables, tanto en zonas desérticas como en el propio muro, pueden causar lesiones graves o fracturas que ponen en riesgo la vida de quienes intentan el cruce.
De acuerdo con la Cancillería, estas situaciones han provocado la muerte de numerosas personas en los últimos años, lo que convierte la travesía en un escenario de alto riesgo para cualquier migrante.
Principales riesgos al cruzar la frontera ilegalmente
- Deshidratación severa por exposición al calor extremo del desierto.
- Hipotermia a causa de las bajas temperaturas nocturnas.
- Caídas y fracturas al intentar escalar el muro o cruzar zonas peligrosas.
- Muerte derivada de condiciones climáticas y accidentes durante la travesía.
- Detención y deportación inmediata por parte de autoridades estadounidenses.
El gobierno de Estados Unidos ha reforzado su mensaje de advertencia a los migrantes, señalando que quienes crucen de manera ilegal enfrentarán detención y deportación. En el marco de esa estrategia, el presidente Donald Trump ordenó pintar de negro el muro fronterizo, con la finalidad de que la estructura absorba más calor y dificulte que los migrantes intenten escalarla.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum envía nota diplomática a EU por base militar en la frontera: “Esperamos respeto y colaboración”
La Casa Blanca informó que, en los primeros seis meses de la segunda administración de Trump, se han detenido a más de 300 mil migrantes indocumentados.
En contraste, el Gobierno de México reportó una disminución del 91% en el flujo migratorio desde que Claudia Sheinbaum asumió la Presidencia. Según datos de la SRE, los encuentros con personas migrantes en la frontera estadounidense pasaron de 3 mil 640 a 285 entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de agosto de 2025.
El cruce ilegal de la frontera México-EE.UU. no solo implica consecuencias jurídicas, sino también riesgos mortales por las condiciones del desierto y del muro fronterizo. Las autoridades mexicanas y estadounidenses coinciden en que las personas migrantes enfrentan peligros graves como deshidratación, hipotermia, caídas y posibles fallecimientos.
Con la disminución del flujo migratorio reportada por la SRE, las campañas informativas buscan reforzar el mensaje de prevención y desalentar a quienes consideran esta ruta, recordando que el costo de un cruce ilegal puede ser la vida misma. DJ
ENTÉRATE: Guatemala refuerza seguridad en frontera con México para inhibir a cárteles
📌 ¡No expongas tu vida! Cruzar la frontera de manera indocumentada es peligroso.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 24, 2025
Revisa esta información.
👇 pic.twitter.com/7uD1ChtVN3