Tlalpan se consolida como una de las alcaldías más seguras de la CDMX: ¿Qué delitos registran mayor disminución?
Tlalpan es una de las alcaldías con mejores resultados en materia de seguridad pública, gracias a una reducción sostenida en homicidios, robos y lesiones por arma de fuego
Tlalpan registra una reducción del 24.5% en delitos de alto impacto
/Foto: Especial
La Alcaldía Tlalpan se consolidó en 2025 como una de las demarcaciones con mejor desempeño en seguridad pública de la Ciudad de México. De acuerdo con el informe presentado por el Gobierno capitalino durante la conferencia de seguridad encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, los delitos de alto impacto disminuyeron 24.5% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Entre el 1 de enero y el 15 de octubre de 2025, se registraron 985 delitos de alto impacto, frente a 1,305 casos en 2024, lo que representa 309 delitos menos.
Te puede interesar:Disminuyen 24 % los delitos en Tlalpan con estrategia de seguridad de Gaby Osorio y Clara Brugada
Disminuyen delitos de alto impacto:
Entre los indicadores con mayores avances destacan:
- Homicidio doloso: reducción de 29.8%.
- Lesiones por arma de fuego: –40%.
- Robo de vehículo con violencia: –44.68%.
- Robo de vehículo total: –19.3%.
“Tlalpan es una de las alcaldías con los mejores resultados de la Ciudad. Prácticamente ha disminuido en todos los delitos que informamos de manera constante, y esto se debe al trabajo de coordinación que se realiza todos los días con la alcaldía”, señaló Clara Brugada, quien reconoció el esfuerzo conjunto entre el gabinete de seguridad y la alcaldesa Gaby Osorio.
También puedes leer:Clara Brugada inaugura Módulo de Seguridad en Coyoacán y anuncia recuperación de 500 espacios en la CDMX
Resultados de una estrategia conjunta
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, subrayó que los resultados son producto del trabajo coordinado entre su dependencia y la demarcación.
“La coordinación con la alcaldesa ha sido extraordinaria. De octubre a octubre hemos detenido a 250 personas por delitos de alto impacto, asegurado 32 armas de fuego, 61 vehículos y más de 2,600 dosis de droga, además de desmantelar tres células delictivas y detener a 13 objetivos prioritarios”, informó.
Vázquez agregó que se ampliaron los cuadrantes de vigilancia de 50 a 72, el número de patrullas pasó de 100 a 144, y se reforzó la presencia policial en Topilejo con 150 elementos adicionales.
Fiscalía confirma la tendencia a la baja
Por su parte, la Fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde Luján, corroboró la disminución de los delitos con base en los registros institucionales.
“También desde la Fiscalía documentamos reducciones importantes: 29.8% en homicidio doloso, 12% en robo a casa habitación, 40% en lesiones por arma de fuego y 19.3% en robo de vehículo. Además, aumentamos 31% las órdenes de aprehensión y 47% los cateos respecto a 2024”, señaló.
Seguir leyendo:Clara Brugada presenta Iniciativas de Ley sobre el Sistema Público de Cuidados, Seguridad y Procuración de Justicia en la CDMX
Protección ambiental y seguridad territorial
La Secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó el trabajo en defensa del suelo de conservación, que representa más del 80% del territorio de Tlalpan.
“Hemos realizado 215 recorridos de vigilancia, instalado 118 filtros carreteros y recuperado 82.55 hectáreas de suelo verde, con 140 construcciones clausuradas y siete personas detenidas por delitos ambientales”, detalló.
La alcaldesa Gaby Osorio agradeció el respaldo del Gobierno de la Ciudad y resaltó la coordinación interinstitucional como clave para mantener los resultados.
“Tlalpan es la alcaldía más grande de la Ciudad, con cinco sectores operativos, y mantenemos reuniones diarias con las autoridades de seguridad. Nuestro compromiso es seguir protegiendo a las familias tlalpenses”, afirmó.
Al cierre de la conferencia, Clara Brugada reiteró:“Tlalpan se ha consolidado como una de las alcaldías con más trabajo en materia de seguridad y una de las mayores reducciones delictivas de la Ciudad de México.”
YF