Tormenta tropical Mario en México: estados en alerta, trayectoria y pronóstico del clima
La tormenta tropical Mario se formó en el Pacífico. Conagua y el SMN emitieron alertas por lluvias intensas y oleaje. Conoce su trayectoria, estados afectados y recomendaciones de Protección Civil

Tormenta tropical ‘Mario’: Trayectoria y en qué estados podría impactar en México
/Conagua
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que la depresión tropical Trece-E evolucionó a tormenta tropical Mario la mañana del 12 de septiembre de 2025.
También puedes leer:Conagua reporta nivel más alto del Cutzamala por lluvias; ¿cuál es el porcentaje de almacenamiento?
El sistema se localiza a 65 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 22 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.
#AvisoMeterológico
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 12, 2025
La #DepresiónTropical Trece-E se intensificó a la #TormentaTropical #Mario.
Más información en https://t.co/UugnWRTcRK pic.twitter.com/zYukjkAlDR
¿Qué estados de México impactará la tormenta tropical Mario?
De acuerdo con el pronóstico del SMN y Conagua, los principales estados bajo alerta por lluvias y oleaje son:
- • Guerrero: lluvias intensas, oleaje elevado y riesgo de deslaves.
- • Michoacán: lluvias intensas y oleaje elevado.
- • Jalisco y Colima: incremento de vientos y oleaje.
Otros estados también tendrán efectos indirectos:
• Chiapas: lluvias fuertes con posible desbordamiento de ríos.
• Oaxaca: lluvias intensas y riesgo de deslaves en zonas montañosas.
• Veracruz, Puebla e Hidalgo: lluvias derivadas de la humedad que arrastra el fenómeno.
Te puede interesar: Inundaciones en Pantitlán: así quedaron el paradero y el Metro tras las lluvias
Zonas de vigilancia por efectos de Mario
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, ambas localidades en Michoacán.
⚠️Se vigila una zona de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el océano #Atlántico, mantiene 40% de probabilidad en 7 días. 🤓 pic.twitter.com/A7NQAnoefw
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 12, 2025
Recomendaciones de Protección Civil ante la tormenta tropical Mario
Las autoridades exhortan a la población a tomar medidas preventivas inmediatas:
- • Identificar refugios temporales cercanos.
- • Preparar un botiquín de primeros auxilios y víveres enlatados.
- • Elaborar un plan familiar de protección civil.
- • Mantenerse informado en canales oficiales como Conagua y Protección Civil.
- • Evitar difundir rumores o información no confirmada.
- • Respetar indicaciones en zonas costeras ante posibles marejadas.
Clima hoy 12 de septiembre de 2025 en México
Además de los efectos de la tormenta tropical Mario, el pronóstico del clima para este viernes es el siguiente:
- • Ciudad de México: lluvia moderada, temperatura máxima de 21°C y mínima de 12°C, con 100% de probabilidad de precipitaciones.
- • Puebla: temperaturas entre 21°C y 24°C, mínimas de 12°C a 14°C, lluvias dispersas en la Sierra Norte y Mixteca.
- • Guerrero y Michoacán: lluvias intensas y oleaje elevado.
- • Jalisco y Colima: incremento de vientos y oleaje.
- • Península de Yucatán (Quintana Roo, Yucatán y Campeche): lluvias puntuales intensas.
Seguir leyendo: Lluvias en Jalisco: Pablo Lemus activa Fondo Estatal de Desastres tras afectaciones por inundaciones (VIDEO)
Pronóstico extendido para la Ciudad de México
- • Sábado 13 de septiembre: lluvia ligera, temperatura máxima de 21°C y mínima de 12°C.
- • Domingo 14 de septiembre: lluvia ligera, máxima de 22°C y mínima de 13°C.
AM3