Transportistas del Edomex anuncian marcha hacia la CDMX: ¿Qué carreteras se verán afectadas?

3 de Noviembre de 2025

Transportistas del Edomex anuncian marcha hacia la CDMX: ¿Qué carreteras se verán afectadas?

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) denunció la desaparición de su compañero Fernando Galindo

bloqueo_transportistas.jpeg

Anuncian transportistas megamarcha

/

Especial

Anuncian transportistas megamarcha
Especial

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) denunció la desaparición de su compañero Fernando Galindo, originario de Jilotepec, Estado de México, y exigió la intervención inmediata de los tres órdenes de gobierno para localizarlo con vida.

En un comunicado difundido por la organización, los transportistas expresaron su indignación ante lo que calificaron como una ola de inseguridad, secuestros y extorsiones que diariamente enfrentan en las carreteras mexiquenses.

“Exigimos a los tres niveles de Gobierno —Federal, Estatal y Municipal—, así como a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, su intervención inmediata para localizarlo con vida”, expresó la Alianza en su mensaje oficial.

Transportistas.jpg
AAA denuncia la desaparición de Fernando Galindo / Foto: Especial

Te puede interesar:EDOMEX garantiza suministro de agua a hospitales y centros penitenciarios: ¿Cuántos litros han sido distribuidos?

¿Cuántos municipios participarán en megamarcha?

Ante la falta de respuesta de las autoridades, la AAA anunció una megamarcha de transportistas el próximo lunes 3 de noviembre, que se dirigirá hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

De acuerdo con el comunicado, las caravanas partirán desde al menos diez municipios del Estado de México, entre ellos:

  • Jilotepec
  • Atlacomulco
  • Toluca
  • Lerma
  • Santiago Tianguistenco
  • Valle de Bravo
  • Naucalpan
  • Cuautitlán Izcalli
  • Coyotepec
  • Tepotzotlán

Aunque la organización no precisó la hora exacta de inicio, se prevé que las movilizaciones arranquen desde la mañana, generando importantes afectaciones viales en la región.

También puedes leer:Edomex endurece sanciones contra los montachoques; ¿cómo detectarlos y cuál es su ‘modus operandi’?

¿Qué carreteras se verán afectadas?

La Alianza pidió una disculpa pública a los usuarios por las afectaciones que la manifestación pudiera generar, ya que se prevé bloqueo o tránsito lento en diversas autopistas y vías primarias del Estado de México desde las primeras horas del día.

Entre las carreteras que podrían verse afectadas están:

  • México–Querétaro
  • Circuito Exterior Mexiquense
  • Arco Norte

La organización subrayó que la protesta busca llamar la atención de las autoridades ante el creciente riesgo que enfrentan los transportistas, quienes afirman, son víctimas frecuentes de robos, secuestros y extorsiones.

Aspectos Transporte Público Edoméx
Protesta en Edomex contra el alza al pasaje de transporte público. / Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro

Seguir leyendo:Nuevos precios a las tarifas del Mexibús y Mexicable en Edomex 2025: ¿cuánto aumenta el pasaje y a partir de cuándo?

Transportistas exigen seguridad

El comunicado concluye con una exigencia contundente: la aparición con vida de su compañero y un alto a la inseguridad que afecta a miles de trabajadores del volante en el país.

“Nuestra exigencia es clara: ¡Queremos con vida a Fernando Galindo y un alto a la inseguridad en el Estado de México!”, señaló la AAA.

La marcha del próximo 3 de noviembre podría ser una de las movilizaciones más grandes de transportistas en los últimos años, reflejando el hartazgo del sector ante la creciente violencia en las carreteras mexiquenses.
YF