Trayectoria de tormenta tropical ‘Gil’ que se convertirá en ciclón: cuándo se formará y qué estados afectará

31 de Julio de 2025

Trayectoria de tormenta tropical ‘Gil’ que se convertirá en ciclón: cuándo se formará y qué estados afectará

Este fenómeno meteorológico, actualmente como una zona de baja presión, está próximo a convertirse en el ciclón “Gil”

Las probabilidades de que la tormenta tropical se convertirá en ciclón Gil son del 80%

Imagen de la vigilancia de la tormenta tropical “Gil”

/

Imagen: X (@conagua_clima)

Imagen de la vigilancia de la tormenta tropical "Gil"
Imagen: X (@conagua_clima)

La tormenta tropical Gil continúa su avance por el Océano Pacífico con una probabilidad del 80% de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

PUEDES LEER: Tras las lluvias, El Lago de Chapala supera el 50 por ciento de su capacidad acuática

El fenómeno se ubica a 640 kilómetros al sur-sureste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y se desplaza con dirección oeste-noroeste, generando condiciones meteorológicas adversas como lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y tormentas eléctricas en varias entidades del país.

La Conagua indicó que mantienen vigilancia constante sobre el desarrollo de esta zona de baja presión, que presenta condiciones propicias para transformarse en un ciclón tropical en el corto plazo.

Lluvias Ciudad
Conoce dónde habrá lluvias este jueves y viernes en la Ciudad de México / Moisés Pablo Nava/ Cuartoscuro

¿Cuáles son los estados afectados por la tormenta tropical ‘Gil’?

El paso de la tormenta Gil por la costa del pacífico de nuestro país ya deja estragos en al menos 14 estados, en los cuales ya hay presencia de lluvias. A continuación, te dejamos la lista de las entidades donde se perciben más las precipitaciones:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Colima
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • Sonora
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

PUEDES LEER: Tornado en Washington D.C.: Alertas por tormentas severas y afectaciones cerca de la Casa Blanca

¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical ‘Gil’?

La Conagua informó esta tarde que este fenómeno “se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h”. Sus probabilidades de convertirse en ciclón es del 80% en los próximos dos días y de 90% en los próximos siete días.

Captura de pantalla 2025-07-30 a la(s) 6.39.04 p.m..png

Recomendaciones ante tormentas tropicales

Las tormentas tropicales, como Gil, suelen presentar vientos sostenidos de hasta 117 km/h, además de provocar inundaciones, derrumbes y afectaciones a cultivos e infraestructura. Aunque estos fenómenos pueden ocasionar daños significativos, también aportan beneficios hídricos, al contribuir a la recarga de mantos acuíferos y al alivio de zonas con sequía prolongada.

PUEDES LEER: Inundaciones en Texas: van más de 100 muertos en una “catástrofe no vista en 100 años”

Conagua exhortó a la población, especialmente en zonas costeras y comunidades vulnerables, a seguir los avisos oficiales y a tomar medidas preventivas ante posibles emergencias climáticas.

El organismo mantiene actualizaciones en tiempo real a través de sus plataformas digitales y recomienda mantenerse informado por fuentes oficiales.

Ritual bajo la lluvia: video de hombre se vuelve viral