Ciclón Chantal: Conagua emite alerta por fuertes lluvias

24 de Julio de 2025

Ciclón Chantal: Conagua emite alerta por fuertes lluvias

El ciclón Chantal podría convertirse en un huracán en las próximas horas de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes

Ciclón Chantal

El ciclón Chantal podría convertirse en un huracán en las próximas horas de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes

/

Conagua

Ciclón Chantal
| Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Huracanes advirtieron sobre la formación y crecimiento del Ciclón Chantal aguas del Océano Pacífico el cual se podría formar para el fin de semana o inicios de la segunda semana de julio de 2025.

En este momento el ciclón Chantal está produciendo chubascos y tormentas eléctricas desorganizadas al sur del Golfo de Tehuantepec; mientras el huracán Flossie va perdiendo fuerza poco a poco lejos de costas de México.

Ciclón Chantal
Ciclón Chantal / Conagua

Huracán Chantal

De acuerdo a información del Centro Nacional de Huracanes el posible huracán Chantal podría formarse en las próximas horas en el Pacífico mexicano o en el Atlántico, donde está produciendo en las últimas horas chubascos y tormentas eléctricas desorganizadas al sur del Golfo de Tehuantepec, con probabilidad de convertirse en una depresión tropical durante el fin de semana o principios de la próxima semana.

ES DE INTERÉS: Inicio del verano 2025: qué significa el solsticio y cómo afecta al clima en México

El posible trayecto y efectos que tendrá esta depresión tropical si llegara formarse en el Pacífico, podría afectar estados del sur y sureste mexicano, trayendo lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado.

Mientras que si se forma en el Atlántico y sureste de Estados Unidos, podría afectar la costa centro-oeste de Florida y otras partes del sureste de Estados Unidos, con fuertes lluvias y posibles inundaciones.

Actualmente se encuentra en una zona de baja presión en el océano Atlántico, con un potencial ciclónico del 60% en los próximos siete días; por lo que el CNH mantiene vigilancia sobre el sistema y actualizará la información conforme avance su organización.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán? Guía oficial con recomendaciones de Protección Civil

Por otro lado, se recomienda tomar precauciones ante las lluvias fuertes y seguir las indicaciones de Protección Civil en caso de emergencia: además, es importante mantenerse informado sobre las actualizaciones del CNH y las autoridades meteorológicas locales.

ciclón tropical gil.jpg
Una zona de baja presión en el Pacífico podría ser el próximo ciclón tropical de la temporada / Foto: @conagua_clima

Evolución del ciclón tropical

En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo de la Conagua, recordó la que evolución de un ciclón tropical puede llegar a desarrollar cuatro etapas:

  • Perturbación Tropical
  • Depresión Tropical
  • Tormenta Tropical
  • Huracán

Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes, mencionó que el huracán Chantal afectará a estos estados de EU debido a que se encuentra con un potencial ciclónico del 60% en el Océano Atlántico, sobre la península de Florida y Carolina del Sur y del Norte, en Estados Unidos, en donde el ciclón tropical podría formarse este fin de semana.

Finalmente, el CNH señaló que una depresión tropical o subtropical podría formarse cerca del sureste de Estados Unidos este fin de semana o a principios de la próxima semana, con posibilidad de que se produzcan fuertes lluvias en partes del sureste de la unión americana, especialmente en la costa centro-oeste de Florida.

AM3