Trump anuncia nuevo impuesto sobre visas para EU: ¿Cómo obtener el reembolso de la tarifa de integridad?

17 de Julio de 2025

Trump anuncia nuevo impuesto sobre visas para EU: ¿Cómo obtener el reembolso de la tarifa de integridad?

El presidente de EU dio a conocer un nuevo impuesto sobre las visas para su país a partir de 2026, lo que aumentará el costo total de la visa americana

Visa Estados Unidos

Trump implementa un nuevo impuesto de 250 dólares sobre las visas para EU, aumentando su costo total a 435 dólares a partir de 2026

/

Redes

Trump implementa un nuevo impuesto de 250 dólares sobre las visas para EU, aumentando su costo total a 435 dólares a partir de 2026
Redes

A partir de 2026, los solicitantes de visas americanas se enfrentarán a un aumento significativo en el costo de los trámites debido a la implementación de la “tarifa de integridad de visas”, una medida impulsada por la administración del presidente Donald Trump.

Te puede interesar: ¿Medicamentos con arancel de 200 % en Estados Unidos? Trump plantea proceso para elevar gravamen

¿Cuánto costará la visa de EU con este aumento?

Este ajuste en la tarifa será de 250 dólares adicionales, lo que incrementará el costo total de la visa de turismo o negocios (B-1/B-2) a 435 dólares (alrededor de 8 mil 700 pesos mexicanos).

A pesar del impacto económico, existe una forma de recuperar una parte de este pago si se cumplen ciertas condiciones.

EU cancela visas a funcionarios mexicanos
Bandera de EU hondeando en Washington / Foto: AFP

¿Cuáles son las condiciones para el reembolso de la ‘tarifa de integridad de visas’?

El reembolso de los 250 dólares es posible si el solicitante cumple con las siguientes condiciones, detalladas en el plan One Big Beautiful Bill Act:

  1. Evitar el empleo no autorizado durante su estadía en Estados Unidos.
  2. Salir de Estados Unidos puntualmente, dentro del período autorizado en la visa.
  3. Obtener una extensión legal del estatus de no inmigrante, si fuera necesario.
  4. Ajuste de estatus a residente permanente legal, si el viajero decide cambiar su estatus.

De acuerdo con el proyecto de ley, esta tarifa adicional actúa como una “fianza de garantía”.

Es decir, se reembolsará una vez que el viajero regrese a su país de origen, siempre y cuando lo haga en la fecha indicada. Si el regreso ocurre después de seis días del plazo estipulado, el reembolso no aplicará.

Te puede interesar: “No descansaremos hasta eliminar a los cárteles”, dice fiscal de EU, Pam Bondi

¿Cuándo se aplicará el nuevo costo de la visa americana?

La implementación del nuevo impuesto comenzará a ser obligatoria a partir de 2026, año en que Estados Unidos será sede de la Copa Mundial de la FIFA.

EA-SPORTS-Copa-Mundial-de-la-FIFA-Brasil-2014

Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta, los medios señalan que las tarifas serán actualizadas en 2025, y el costo podría ajustarse anualmente según el Índice de Precios al Consumidor.

Este nuevo impuesto afectará tanto a quienes soliciten la visa por primera vez como a quienes necesiten renovarla.

Así, la visa de turismo o negocios pasará de costar 185 dólares (aproximadamente 3 mil 700 pesos mexicanos) a 435 dólares (cerca de 8 mil 700 pesos mexicanos).

Te puede interesar: Pago de Visas para Estados Unidos: ¿Qué cambios anunció la embajada en México?

El aumento también aplicará a otras categorías de visa, como las de estudiantes (F-1 y F-2) y trabajadores temporales (H-1B y H-4). A pesar de este aumento, hay una buena noticia: la tarifa de integridad de visas podría ser reembolsada en ciertas condiciones.

En el caso de que un viajero regrese a su país dentro del plazo estipulado y demuestre que no trabajó ilegalmente ni extendió su estadía, podrá recuperar el monto correspondiente.

¿Es posible recuperar el monto si la visa de EU es rechazada?

A pesar de que el proyecto de ley establece que el “Visa Integrity Fee” podría reembolsarse, no se han proporcionado detalles claros sobre el procedimiento para solicitar este reembolso.

Tampoco se ha especificado si el reembolso será automático o si los solicitantes deberán seguir algún proceso para obtenerlo.

En resumen, los solicitantes de visa americana deberán estar al tanto de este aumento de tarifas, especialmente aquellos que busquen realizar el trámite antes de 2026. Aunque el nuevo costo puede parecer elevado, las opciones de reembolso podrían aliviar parcialmente este gasto si se cumplen las condiciones estipuladas. KC

Trasfondo de la cancelación de la visa a Marina del Pilar