Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela y analiza ataques terrestres contra cárteles
Donald Trump confirmó que autorizó operaciones de la CIA en Venezuela y evalúa acciones militares contra cárteles, aumentando la tensión con Nicolás Maduro

Donald Trump confirmó que autorizó operaciones de la CIA en Venezuela y admitió que evalúa ataques terrestres contra cárteles.
/FOTO: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que autorizó operaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela y confirmó que analiza realizar ataques terrestres contra cárteles de droga en el país sudamericano. Las declaraciones se produjeron durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, donde fue cuestionado sobre un informe del New York Times que revelaba operaciones encubiertas para presionar al gobierno de Nicolás Maduro.
Trump no ofreció detalles, pero afirmó: “Lo autoricé por dos razones, realmente”, al acusar a Maduro de dirigir un régimen “narcoterrorista” y de enviar presos a Estados Unidos. Al ser consultado sobre una eventual orden para “eliminar” al mandatario venezolano, respondió: “Es ridículo hacerme esa pregunta. No sería ridículo que yo la responda”.
Te puede interesar: Trump autorizó al Pentágono usar fuerza militar contra cárteles en el extranjero: NYT
Operaciones militares y ataques en el Caribe
Desde agosto, Estados Unidos desplegó buques y aeronaves en el mar Caribe como parte de una operación antinarcóticos cerca de las costas venezolanas. Según reportes oficiales, al menos cinco ataques contra embarcaciones sospechosas han dejado 27 personas muertas. Trump aseguró que evalúa llevar la ofensiva “a tierra”, argumentando que “ya tenemos bien controlado el mar”.
Expertos internacionales han cuestionado la legalidad de estas acciones, al señalar que se realizan en aguas internacionales y contra sospechosos que no han sido detenidos ni sometidos a juicio. Al mismo tiempo, legisladores demócratas han solicitado al gobierno explicaciones sobre el uso de fuerza letal y los alcances de las operaciones encubiertas.
Maduro rechaza lo que califica como intento de “golpe de Estado”
En Caracas, el presidente Nicolás Maduro reaccionó a las declaraciones de Trump y llamó a rechazar un posible “golpe de Estado de la CIA”. Durante un acto oficial, afirmó: “No a la guerra en el Caribe, no a la guerra en Sudamérica, sí a la paz. No a los golpes de Estado dados por la CIA”.
Maduro comparó la situación con conflictos en Medio Oriente y cuestionó las intenciones de Washington. “¿Hasta cuándo golpes de Estado de la CIA? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”, expresó en transmisión obligatoria de radio y televisión.
#ÚltimoMinuto| presidente Nicolás Maduro envió un mensaje claro a Trump:
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) October 15, 2025
“No más golpe de estado de la CIA”.
Esto fue lo que dijo: No al cambio de régimen que nos recuerda tanto a los a las fallidas guerras eternas de Afganistán, Irak, Libia y pare usted de contar. No a los… pic.twitter.com/4ogvVa3yr0
Venezuela denuncia “asedio” y acudirá a la ONU
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela calificó de “belicistas y extravagantes” las declaraciones de Trump y sostuvo que buscan “legitimar” una intervención. En un comunicado, alertó sobre el uso de la CIA y los despliegues militares como parte de una “política de agresión, amenaza y hostigamiento”.
Caracas adelantó que presentará una denuncia ante el secretario general de la ONU, António Guterres, y ante el Consejo de Seguridad. La acción diplomática llega después de que Estados Unidos aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro.
Sigue leyendo: EU confirma ‘ataque letal’ al sur del Caribe contra barco que salió de Venezuela; esta es la razón | Video
Movilización militar en zonas estratégicas de Venezuela
Como respuesta al incremento de tensiones, Maduro ordenó ejercicios militares en fronteras y estados costeros. El miércoles se registraron maniobras en las barriadas de Catia y Petare, en Caracas, a pesar de condiciones climáticas adversas. “Nada detuvo el ejercicio, allí salieron con máxima moral nuestros militares”, afirmó el mandatario.
Imágenes de la televisión estatal mostraron el desplazamiento de vehículos blindados y contingentes militares desde la madrugada. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, participó en las movilizaciones y acusó a Estados Unidos de intentar apoderarse de los recursos naturales venezolanos. Irónicamente, comentó sobre las declaraciones de Trump: “Nunca habían operado aquí en América Latina, nunca, nunca”.
La tensión entre ambos gobiernos se intensifica mientras Washington insiste en presionar al gobierno venezolano, y Caracas denuncia un intento de intervención para provocar un cambio de régimen.