EU abrirá centro de detención de migrantes en base militar cerca de la frontera; esto sabemos

11 de Agosto de 2025

EU abrirá centro de detención de migrantes en base militar cerca de la frontera; esto sabemos

El gobierno del presidente Donald Trump informó que abrirá un centro de detención de migrantes en El Paso, Texas

EU abrirá centro de detención de migrantes cerca de la frontera

Imagen de las banderas de Estados Unidos y México

/

Raymundo Ruiz

Imagen de las banderas de Estados Unidos y México
Foto: Raymundo Ruiz

Continúan las acciones del presidente Donald Trump para reforzar su política migratoria Este jueves se dio a conocer que se abrirá un centro de detención de migrantes en la base militar de Fort Bliss, ubicada en el estado Texas, cerca de la frontera con México.

PUEDES LEER: Trump admite que migrantes deportados son difíciles de reemplazar en empleos agrícolas

Esta nueva medida por parte del gobierno de Estados Unidos deja de manifiesto que la lucha contra la migración ilegal se ha convertido en una prioridad absoluta desde que regresó el republicano a la Casa Blanca. Y es que el mandatario ha prometido expulsar a millones de personas que entrarán en el país sin visa ni autorización.

¿Cómo será el centro de detención de migrantes en Fort Bliss?

El centro de detención de migrantes que abrirá el gobierno de Donald Trump en la base militar Fort Bliss abrirá tendrá capacidad para 5 mil personas, informó el Pentágono.

El gobierno de Donald Trump abrirá un nuevo centro de detención de migrantes
El presidente Trump eufórico durante un discurso / Foto: AFP

“Desde mediados de julio, hemos comenzado a trabajar en el establecimiento de un centro de detención en Fort Bliss. Desde entonces las obras han comenzado para una capacidad inicial de detención de mil migrantes ilegales” que “probablemente se logrará a mediados o finales de agosto”, dijo Kingsley Wilson, portavoz del Pentágono.

“Terminaremos la construcción de hasta 5 mil camas en las próximas semanas y meses”, añadió el funcionario.

PUEDES LEER: Sheinbaum responde a Trump: México sí combate el narcotráfico y el tráfico de fentanilo

Por el momento no se revelaron más detalles sobre este sitio, pero se espera que en las próximas semanas se den a conocer más pormenores.

¿Dónde está la base militar de Fort Bliss?

Labase militar de Fort Bliss se encuentra en la ciudad de El Paso, en el estado de Texas. Se encuentra frente al Aeropuerto Internacional de dicha ciudad.

Esta unidad del ejército estadounidense se encuentra a ocho kilómetros de la frontera con México, para ser específicos con Ciudad Juárez, Chihuahua.

Fort Bliss.png
Foto: Visit El Paso

Trump y los centros de detención de migrantes

Esta no será la primera vez que se utilice una base estadounidense para albergar migrantes durante el segundo mandato de Donald Trump.

El presidente ordenó preparar una “instalación para migrantes” con capacidad para 30 mil personas en Guantánamo, Cuba, a principios de este año. Sin embargo, aún se está lejos de alcanzar dicha cifra. De acuerdo con datos analizados por la AFP, en promedio solo 22 personas por día estuvieron detenidas allí en junio pasado.

PUEDES LEER: Trump inicia envío de migrantes a Guantánamo: ¿Quiénes serán trasladados y por qué los considera criminales?

Hay que recordar que el pasado 20 de enero, primer día de su segundo mandato, el republicano declaró una emergencia nacional en la frontera con México. Dos meses después, ante el pleno del Congreso, Donald Trump sostuvo que el territorio mexicano lindante con la frontera estadounidense “está dominado en su totalidad por cárteles criminales que asesinan, violan, torturan”.

Críticas contra los centros de detención de migrantes en EU

Las condiciones en los centros de detención de migrantes estadounidenses preocupan a las ONG´s. Por ejemplo, Human Rights Watch (HRW) publicó un informe en julio que alerta de abusos y trato degradante en tres centros de Florida.

Demonstrators call for Guantanamo Bay detention center closing in Washington
Demonstrators in orange jumpsuits and hoods hold a sign reading “CLOSE GUANTANAMO” in front of the White House during a rally to “urge President Obama to close the U.S.-controlled detention center in Guantanamo Bay, Cuba on its 9th anniversary” in Washington on January 11, 2011. UPI/Roger L. Wollenberg / ROGER L. WOLLENBERG/UPI

HRW describe celdas superpobladas y migrantes que duermen en el suelo bajo neones encendidos noche y día, privadas de higiene básica.

Cabe destacar que las iniciativas de la administración Trump para frenar la migración ilegal incluyen igualmente redadas, arrestos y deportaciones en aviones militares.

Sheinbaum habla sobre Guantánamo y su uso como centro de detención de migrantes