Trump rechaza reducir aranceles a China: exige frenar el fentanilo como condición clave
El presidente Donald Trump descartó de manera tajante la posibilidad de reducir los aranceles del 145 % que su administración impuso a China

La tensión comercial entre ambos países se ha intensificado desde abril, con China imponiendo gravámenes del 125% a productos estadounidenses
/Foto: X @realDonaldTrump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó de forma tajante que su administración esté dispuesta a reducir los aranceles del 145 por ciento que aplica actualmente a China con el objetivo de facilitar un nuevo acuerdo comercial.
Esto ocurre justo cuando ambos países confirmaron que se reunirán este fin de semana en Ginebra, Suiza, para iniciar conversaciones.
Washington mantiene postura firme en medio del reinicio del diálogo comercial con Pekín
Durante una ceremonia pública en el Despacho Oval, en la que David Perdue juró como nuevo embajador de Estados Unidos en China, Trump fue cuestionado sobre si consideraría una reducción de aranceles como incentivo para que China participe en las negociaciones. “No”, respondió de manera rotunda el mandatario.
El fentanilo, una condición clave para Estados Unidos
Más allá del aspecto comercial, Trump subrayó una exigencia no negociable para avanzar en cualquier posible acuerdo: el combate al fentanilo. “Tienen que evitar que el fentanilo entre (en Estados Unidos). Eso sería una condición muy importante”, declaró.
Sigue leyendo: ¿Está en riesgo el T-MEC? Sheinbaum aclara postura tras declaraciones de Trump
El mandatario recordó que al inicio de su segundo mandato impuso un arancel del 20 por ciento como medida de presión por lo que considera una falta de acciones concretas por parte de Pekín para detener el flujo de esta droga sintética.
El fentanilo es una de las principales causas de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Tensión comercial y rechazo a afirmaciones chinas
Trump también desmintió categóricamente la versión de Pekín respecto a que el acercamiento para el diálogo fue iniciativa de Washington.
“¿Ellos han dicho que nosotros lo hemos iniciado (el acercamiento)? Pues creo que deben recular y echar un ojo a sus archivos”, ironizó el presidente.
Desde que la Casa Blanca reactivó la guerra comercial con China en abril, el gobierno chino respondió con un arancel del 125 por ciento sobre productos y servicios estadounidenses, elevando la tensión entre las dos mayores economías del mundo.
También te podría interesar: Aranceles de Trump frenan producción de Audi y VW en México: ¿qué está pasando?
Sin excepciones para productos infantiles... por ahora
En cuanto a posibles excepciones arancelarias, especialmente para productos dirigidos a bebés, Trump fue reservado.
“Quiero que sea sencillo. No quiero que haya tantas excepciones y que nadie sepa qué está pasando. Tenemos que simplificarlo mucho, pero aún así lo revisaré”, dijo, sugiriendo que aún no ha descartado del todo esa posibilidad.
No te lo pierdas: ¿Trump 2028? Qué dice la Constitución de EU y el propio Donald Trump sobre un tercer mandato
La postura de Donald Trump deja claro que cualquier concesión comercial estará supeditada a medidas concretas contra el tráfico de fentanilo, mientras mantiene su estrategia de presión económica sobre China.
QT