Trump reitera que México es controlado por los cáteles pero elogia a Sheinbaum; ¿qué dijo el presidente de EU?
Una vez más el presidente Donald Trump destacó la influencia de los grupos criminales ne nuestro país y envió un mensaje a todas las personas que trafican droga hacia Estados Unidos
Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca
/AFP / befunky
El presidente Donald Trump volvió a asegurar que lo cárteles dominan a México y aseguró que no es necesario declarar la guerra a dichos grupos, aunque sí lanzó una advertencia. Además, habló sobre la creación de una “Fuerza de Tarea” para mantener la ofensiva contra dichas organizaciones criminales.
PUEDES LEER: Cárteles mexicanos tienen más dinero que algunas naciones: fiscal de EU
Cárteles mandan en México
El presidente republicano insistió una vez más en que en nuestro país los cárteles son los que mandan, aunque elogió a la presidenta Claudia Sheinbaum en un comentario que matizó su señalamiento sobre la situación del país:
“México está manejado por los cárteles, respeto a la mujer que tienen -en referencia a la presidenta Claudia Sheinbaum-, tremenda mujer; pero a México lo manejan los cárteles y nos tenemos que defender de eso”.
“Los vamos a matar”, asegura Trump
“Vamos a matar a la gente que está introduciendo drogas”, aseveró Donald Trump al afirmar que no considera necesaria una declaración formal de guerra para autorizar acciones letales contra traficantes: “Creo que simplemente vamos a matar a la gente que está introduciendo drogas en nuestro país. ¿Vale? Vamos a matarlos”, dijo a la prensa en la Casa Blanca.
Además, señaló que los cárteles de la droga son como “el ISIS del hemisferio occidental”.
PUEDES LEER: Trump usa IA contra movimiento ‘No Kings’; lanza excremento sobre manifestantes | VIDEO
En este sentido, expertos y analistas han alertado sobre los riesgos legales y diplomáticos de emplear fuerzas militares en operaciones transfronterizas y sobre las implicaciones de designar organizaciones criminales como equivalentes a grupos terroristas, un debate que el mandatario busca zanjar con medidas ejecutivas y consultas al Congreso.
¿Cómo será la “Fuerza de Tarea” de EU?
Por otro lado, anunció la creación de una Fuerza de Tarea que integrará al Pentágono y agencias de seguridad e inteligencia para intensificar la ofensiva contra los cárteles.
Al respecto, el mandatario detalló que la nueva Fuerza de Tarea estará coordinada por el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Defensa y el Departamento de Justicia, y dijo que el gobierno ya actúa con ataques contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas en aguas internacionales.
“Lo verán pronto”, sostuvo al referirse a futuras operaciones en tierra y agregó que consultará al Congreso sobre las acciones y afirmó que no pedirá una declaración formal de guerra contra los cárteles.
PUEDES LEER: Trump llama “traficante de drogas” a Gustavo Petro y corta ayuda de Estados Unidos a Colombia
La Casa Blanca ha justificado previamente ataques contra embarcaciones que, según el gobierno estadounidense, transportaban narcóticos. Diversos reportes periodísticos confirman que Estados Unidos ha llevado a cabo múltiples incursiones en el Caribe y el Pacífico que dejaron decenas de muertos y embarcaciones destruidas, acciones que la administración presenta como parte de su estrategia para frenar el trasiego marítimo.
¿Qué implica la nueva estrategia para la relación con México?
La militarización de la lucha contra el narcotráfico y el uso de acciones unilaterales en alta mar o en tierra tocan directamente la soberanía y la cooperación bilateral. La Casa Blanca ha insistido en que la ofensiva responde a una emergencia de seguridad pública interna, mientras que gobiernos regionales y organismos internacionales vigilan el cumplimiento del derecho internacional humanitario y las normas sobre uso de fuerza.
Trump asegura que cárteles tienen asustado a México
🚨 “México está muy, muy asustado de los cárteles”: Trump🇲🇽
— Azucena Uresti (@azucenau) April 16, 2025
El presidente de EU, @POTUS, dio a conocer en una entrevista con Fox News que su gobierno está trabajando con México. “Creo que los cárteles controlan grandes secciones de México y no quiero decirlo porque me llevo muy… pic.twitter.com/vD3q6Zi3Gg