Uber subirá tarifas por reforma laboral: ¿de cuánto será el aumento?
Uber plataforma digital de transporte anunció que incrementará sus tarifas de viajes con la intención de proteger a las y los conductores. Conoce en cuánto quedaría
(FILES) In this file photo taken on May 8, 2018 the Uber logo is seen at the second annual Uber Elevate Summit at the Skirball Center in Los Angeles, California. Uber made a move into electric scooters on July 9, 2018, as the ride-service giant agreed to a strategic partnership with Lime, one of the major players in the fast-growing segment.Lime announced the new $335 million investment to be led by GV -- formerly Google Ventures -- with additional funding from Google parent Alphabet and others including Uber. / AFP PHOTO / Robyn Beck
/ROBYN BECK/AFP
La plataforma digital estadounidense Uber informó que incrementará sus tarifas en un 7% debido al aumento de costos creado por la reforma laboral para choferes y repartidores de aplicaciones promovida por el Gobierno Federal.
A través de un comunicado por parte de la plataforma digital, el incremento del 7 por ciento el cual será un costo que tendrá que pagar el usuario final, aunque ya previamente Uber ya había advertido que tendría que tomar esta medida por la reforma laboral.
“Es necesario (el incremento del 7%) para proteger tus ganancias y asegurar que la plataforma siga siendo una buena opción para que tú y todos los conductores continúen generando ingresos”, detalló la compañía.
Te puede interesar: Diputados aprueban reforma de telecomunicaciones con geolocalización obligatoria de celulares
Uber anuncia incremento de tarifas por reforma laboral
En este sentido, Uber refirió que el nuevo aumento de sus tarifas no impactará en las ganancias de los conductores ni en el monto pagado a Uber.
“Este incremento que pagará el usuario estará destinado, en su totalidad, a cubrir los costos de la nueva reforma laboral y será implementado con el fin de no impactar tus ganancias actuales”, precisó Uber
Cabe destacar que este incremento se verá reflejado en el apartado de ‘Cuota de solicitud + Ajuste al usuario por ley laboral’, donde dentro de los recibo de viaje.
Sigue leyendo: Sheinbaum propone norma nacional para regular motos y reducir accidentes viales en México
Pruebas piloto de Uber
Después de realizar por más de 15 días pruebas pilotos para incorporar a los conductores a esquemas de seguridad social, la empresa estadounidense indicó que está en constante comunicación con las autoridades del gobierno y conductores para asegurar que la reforma laboral beneficie a los trabajadores y las ganancias por viaje se mantengan.
Para finales de junio, advirtió Uber que así como está planteada, la reforma laboral impulsada por el Gobierno, tiene los peligros de dejar sin oportunidades de generar ganancias a por lo menos a uno de cada tres conductores y esto provocaría una pérdida estimada de 12 mil millones de pesos en ingresos.
Finalmente, la reforma laboral para conductores y repartidores de aplicación tiene como fin que las y los trabajadores generen al menos un salario mínimo mensual y tengan acceso a la seguridad social relacionada con riesgos de trabajo como cobertura médica, licencias e indemnizaciones por accidentes y enfermedades laborales, además de atención médica y apoyos económicos por enfermedades y maternidad.
Te puede interesar: SAT lanza Oficina Virtual para atender a contribuyentes por videollamada: ¿qué trámites se pueden realizar?
Uber a nivel internacional
La plataforma Uber ofrece servicios de movilidad como transporte compartido, entrega de alimentos a través de Uber Eats, que entrega paquetes y más servicios; además, opera en más de 900 áreas metropolitanas alrededor del mundo.
Servicios de Uber
- Transporte: Uber ofrece diferentes opciones de transporte como UberX, Uber Green, UberXL, Comfort, y más.
- Uber Eats: Servicio de entrega de comida a domicilio desde restaurantes locales.
- Uber para Empresas: Plataforma para que empresas gestionen viajes y comidas globales.
AM3