Vórtice polar en México: ¿qué es, cuándo llega, cuánto durará y Estados más afectados?

27 de Noviembre de 2025

Vórtice polar en México: ¿qué es, cuándo llega, cuánto durará y Estados más afectados?

El vórtice polar ubicado sobre el Ártico modificará los patrones del clima en diversas regiones del planeta incluyendo nuestro país. Conoce cuándo llegará a México

Vórtice polar

El vórtice polar ubicado sobre el Ártico modificará los patrones del clima en diversas regiones del planeta incluyendo nuestro país. Conoce cuándo llegará a México

/

IA

Vórtice polar
| IA

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer sobre la llegada del vórtice polar a nuestro país, el cual podría traer un descenso notable de temperatura en varios Estados de la República.

Lee | Frío extremo en CDMX: Activan Alerta Amarilla por bajas temperaturas para el 27 de noviembre; Alcaldía y Municipios afectados

¿Qué es el vórtice polar y por qué baja la temperatura?

De acuerdo a Víctor Torres, investigador posdoctoral del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, el vórtice polar es un sistema de vientos intensos que circula alrededor del polo norte en la alta troposfera y la estratosfera.

En la estratosfera —entre aproximadamente 10 y 50 kilómetros de altura— se forma el llamado vórtice polar estratosférico, cuya interacción con la troposfera puede influir en el clima de las latitudes medias.

Se trata de un sistema de vientos intensos que circula alrededor del polo norte y puede debilitarse o dividirse debido a un calentamiento súbito estratosférico (CSE).

Cada cierto tiempo ocurre un fenómeno conocido como calentamiento súbito estratosférico (CSE). En estos eventos, la temperatura en la estratosfera ártica aumenta abruptamente, lo que provoca que el vórtice polar se debilite, se divida o se desplace.

“Cuando el vórtice se perturba, el aire extremadamente frío del Ártico puede avanzar hacia regiones donde normalmente no se presentan temperaturas tan bajas”, señaló Torres. “Por eso, ciudades en latitudes cercanas a los 45 grados norte, como Nueva York o Chicago, pueden experimentar descensos bruscos de temperatura y tormentas de nieve intensas”.

Vórtice polar ¿Cuándo llega a México?

Aproximadamente en una semana, el vórtice polar ubicado sobre el Ártico modificará los patrones del clima en diversas regiones del planeta. En zonas como el este de Estados Unidos, el Mediterráneo y el norte de África, se espera un descenso notable de temperatura, mientras que partes de Baja California y algunas regiones de Asia podrían registrar condiciones más cálidas de lo habitual.

Los efectos del vórtice polar en México podrían empezar a mediados de diciembre y durar entre 10 y 30 días.

Frente frío
Frente frío 2025 / Redes

Estados más afectados

Los estados más sensibles al vórtice polar son:

  • - Golfo de México: Veracruz, Istmo de Tehuantepec y península de Yucatán
  • - Norte y centro: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala
  • - Otros: Baja California, Sonora, Jalisco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Efectos del vórtice polar en México

El vórtice polar puede provocar alteraciones que pueden extenderse durante 10 a 30 días, el tiempo que tarda la atmósfera en recuperar su equilibrio dinámico. En esta ocasión, el calentamiento se detectó a inicios de noviembre y sus efectos comenzarán a manifestarse durante la próxima semana.

  • - Descensos de temperatura
  • - Heladas
  • - Lluvias fuertes
  • - Vientos con rachas de hasta 90 km/h
  • - Tormentas de nieve en zonas montañosas

Lee | Primera tormenta invernal en México: Estados en donde habrá temperaturas de -10 grados bajo cero, nevadas y vientos fuertes

Características del Vórtice Polar

  • - Ubicación: Se forma en la estratosfera, a una altitud de entre 10 y 50 km sobre la superficie terrestre.
  • - Temperatura: El aire dentro del vórtice polar es extremadamente frío, con temperaturas que pueden llegar a -80°C o más bajas.
  • - Circulación: El aire dentro del vórtice polar se mueve en un sentido circular, creando un remolino que puede durar varios días o incluso semanas.
  • - Efectos: El vórtice polar puede influir en el clima global, provocando cambios en la temperatura y la precipitación en diferentes partes del mundo.

AM3