Nueva normalidad arranca en rojo por seguridad: López-Gatell
El subsecretario aseguró que basta con que uno de los cuatro indicadores que evalúan la pandemia esté en rojo para que esa sea la tonalidad predominante en el estado

El lunes inicia la nueva normalidad con 31 de 32 estados en máximo riesgo de contagio que corresponde al color rojo en el semáforo epidemiológico. A pesar del rechazo de al menos siete gobiernos locales, el subsecretario de Prevención y Salud, Hugo López-Gatell aseguró que se trató de una decisión deliberada, por motivos de seguridad.
López-Gatell externó en la conferencia sobre el reporte epidemiológico: “El semáforo está diseñado ex profeso para tener la máxima seguridad sanitaria en el primer momento del desconfinamiento. No queremos tener criterios suaves porque tenemos el objetivo de evitar rebrotes. Si de los cuatro indicadores en los estados, uno es rojo, el indicador es rojo para todo el estado. Esto es deliberado, esto es a propósito. No podemos arriesgarnos en la primera etapa del desconfinamiento a ser permisivos”.
Durante la presentación del reporte epidemiológico, las autoridades sanitarias confirmaron 3 mil 227 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas para llegar a un acumulado 84 mil 627 casos confirmados desde el inicio de la pandemia y reportaron 371 nuevos fallecimientos para llegar a un total de 9 mil 415 personas fallecidas y otras 818 defunciones sospechosas.
Cabe mencionar que los mandatarios de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Michoacán, Jalisco y Colima expresaron hace unas horas su rechazo a la medida, que establece que sólo Zacatecas aparece en color naranja, por considerar que la estrategia de carácter federal no atiende las condiciones de cada región.
La zona del Valle de México es la que registra mayor actividad en el aumento de contagios, le siguen Puebla, Tabasco, Chiapas y Jalisco de acuerdo con el reporte presentado hoy.
ES DE INTERÉS: