Oaxaca, estado con mayor tasa de ocupación laboral del país
De acuerdo con el INEGI, la entidad cerró el 2021 con la más alta tasa de ocupación de Población Económicamente Activa (PEA) con un 98.8 por ciento

Pese a la pandemia por Covid-19, Oaxaca es el estado del país que mantiene los más altos índices de ocupación laboral.
De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional del Empleo Nueva Edición, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad cerró el 2021 con una tasa de ocupación de la Población Económicamente Activa (PEA) del 98.8 por ciento.
“La reactivación económica de Oaxaca es una realidad. Somos el estado con la mayor tasa de ocupación laboral ya que, a pesar de las dificultades de la pandemia, gracias al trabajo dedicado y a la buena coordinación con los tres órdenes de Gobierno, logramos superar incluso los indicadores obtenidos en agosto del 2020, donde se reportó una ocupación laboral del 97.4%”, señaló el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

De acuerdo con el INEGI, la ocupación laboral en la entidad se encuentra distribuida de la siguiente forma, el 50 por ciento de la PEA se dedica a las actividades terciarias (servicios), el 30 por ciento al sector agrícola y el 20 por ciento al sector secundario.
Oaxaca fue una de las primeras entidades del país en implementar acciones para disminuir los impactos negativos de la Covid-19 en las MiPYMEs, a través del “Programa de Incentivos y Apoyo para la Estabilidad Económica de Oaxaca” se otorgaron 12 mil subsidios productivos a más de mil MiPYMEs.
A través del Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca (BanOaxaca), se colocaron créditos por más de 267 millones de pesos, para mil 539 MiPYMEs.

Estas medidas oportunas favorecieron la continuidad de operaciones de las empresas, contribuyendo a que Oaxaca fuera la entidad del país con mayor crecimiento en términos anuales durante el último trimestre de 2020, con un incremento del 3.1%, de acuerdo a cifras del INEGI.
“Lo más importante es que el orden en las finanzas públicas y la gobernabilidad que hemos consolidado en Oaxaca, permiten que se llevemos a cabo las obras que permitirán que este crecimiento sea sostenido en el tiempo para transformar la realidad de nuestro estado”, destacó el gobernador.
Oaxaca también se colocó como el estado que más redujo la pobreza en el país.
En lo que va de la presente administración se redujo la pobreza en un 4 por ciento y la pobreza extrema en 3.6 por ciento, mejorando así las condiciones de vida de más de 250 mil habitantes.