Presupuesto de Egresos 2026 busca dar más recursos al nuevo Poder Judicial; ¿de cuánto es el aumento?

28 de Octubre de 2025

Presupuesto de Egresos 2026 busca dar más recursos al nuevo Poder Judicial; ¿de cuánto es el aumento?

El Presupuesto de Egresos de la Federación plantea un aumento en el dinero que recibiría el nuevo Poder Judicial, es decir, la Corte, el Tribunal Electoral y otros órganos

Presupuesto Poder Judicial.jpg

Nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

/

Imagen: befunky

Nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Imagen: befunky

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta un aumento al presupuesto del nuevo Poder Judicial para el próximo año. Con esta propuesta, el gasto total del sector pasaría de 70 mil 983.6 millones de pesos a 85 mil 960.2 millones.

PUEDES LEER: Sheinbaum presenta el Paquete Económico 2026: ¿qué incluye y cómo impacta a México?

¿De cuánto es el aumento para el Poder Judicial?

El Presupuesto de Egresos 2026 contempla casi 15 mil millones de pesos más en los recursos para el nuevo Poder Judicial, el cual por primera vez en la historia del país fue electo por voto popular.

Poder-Judicial-de-la-Federación

Dicho monto representa un crecimiento de 15.55 % respecto a lo aprobado en la Cámara de Diputados el año pasado.

Incremento concentrado en el Órgano de Administración Judicial

De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, el Órgano de Administración Judicial (OAJ) sería el más beneficiado, al pasar de 62,025.5 millones a 74,224.4 millones de pesos, es decir, un incremento de 12 mil millones.

PUEDES LEER: Propone Suprema Corte presupuesto 2026 con aumento del 12.7% para ministros electos

El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), de reciente creación, recibiría 1,856.6 millones de pesos para el inicio de sus funciones.

Suprema Corte recibiría más recursos pese a tener menos ministros

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que recientemente redujo de 11 a 9 ministros y prepara un plan de austeridad, también vería un aumento en su presupuesto. Para 2026 se le asignarían 5 mil 869 millones de pesos, lo que representa un alza de 7.53 % respecto a los 5 mil 458 millones aprobados en 2025.

Sheinbaum Primer Informe hugo aguilar
Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), asistió al Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de México, en Palacio Nacional. / Moisés Pablo Nava

En comparación con el último año de gestión de la ministra Norma Piña, la cifra implica más de 600 millones de pesos adicionales, equivalentes a un incremento de 12.6 %.

Hacienda argumenta que, pese a la reducción en el número de ministros, la Corte deberá remitir diversos asuntos a tribunales inferiores con la finalidad de disminuir el rezago en la resolución de expedientes.

Ajustes en el Tribunal Electoral del Poder Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendría un presupuesto de 4 mil 009 millones de pesos en 2026, lo que significa un aumento de 2.03% frente a los 3 mil 929 millones del año anterior.

Dentro de esta asignación, la Sala Superior recibiría 2 mil 981 millones de pesos, cifra que implica una disminución de 1.35% respecto a 2025. En contraste, las Salas Regionales concentrarían mil 028 millones, lo que representa un incremento de 13.31%.

PUEDES LEER: IEPS 2026: cuánto suben los refrescos y cigarros y a dónde irá el dinero recaudado

El ajuste se da a pesar de que el Tribunal Electoral perdió su Sala Regional Especializada y de que los nuevos magistrados percibirán salarios más bajos, de acuerdo con lo informado por el OAJ.

Reforma judicial y primera elección de jueces y magistrados

Este aumento coincide con la entrada en funciones de los nuevos integrantes de la SCJN, del OAJ, del TDJ y de los magistrados del TEPJF, como parte de la implementación de la reforma judicial y tras la realización de la primera elección de jueces y magistrados en el país.

En total, el Poder Judicial contaría con una bolsa superior a los 85 mil millones de pesos, reforzando la estructura presupuestal de las nuevas instituciones derivadas de los cambios impulsados por el gobierno federal y Morena.

Sheinbaum presenta Presupuesto de Egresos