México se consolida como hub tecnológico, Capital One invierte

8 de Octubre de 2025

Julio Pilotzi
Julio Pilotzi

México se consolida como hub tecnológico, Capital One invierte

julio pilotzi

México atraviesa un momento de consolidación como jugador relevante en la industria global de software y servicios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). En el país hay poco más de 900 mil personas empleadas en ocupaciones relacionadas con las TIC, cifra que creció 33 por ciento entre 2012 y 2023, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Paralelamente, el sector de TIC creció 7.5 por ciento entre 2013 y 2023, según datos del estudio Digital Economy Outlook 2024 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Estos indicadores reflejan un impulso sostenido que, sumado a la llegada de empresas multinacionales y la consolidación de corredores tecnológicos en distintas regiones, ha colocado a México como destino estratégico para la innovación, la inversión y el desarrollo de talento.

Reconocida por revolucionar la industria de servicios financieros en Estados Unidos con un enfoque basado en datos y tecnología, la compañía busca consolidar un equipo local de especialistas que participe en proyectos de innovación a gran escala. Si bien la institución no tiene planes de ofrecer servicios financieros en el mercado mexicano, su centro de operaciones tecnológicas se ha convertido en un polo de atracción para profesionales del sector. De acuerdo con el estudio Talent Trends 2025 de Michael Page, los profesionales ya no se enfocan únicamente en la remuneración económica, sino también en aspectos como el desarrollo profesional, la identificación con los valores de la empresa, la confianza, la flexibilidad laboral y el bienestar integral.

El posicionamiento de México como destino para hubs tecnológicos se explica por varios factores: un ecosistema en expansión, universidades con programas sólidos en ingeniería y ciencias computacionales, y una creciente comunidad de desarrolladores y especialistas que compite a nivel internacional. Este escenario genera ventajas tanto para las empresas que buscan escalar proyectos globales como para el talento nacional que accede a oportunidades laborales de alto valor. México y Capital One reflejan la transición del país hacia un papel más protagónico en la economía digital global.

Voz en Off

Gran expectación hay en la final de “La Casa de los Famosos México 3” (LCDLFM) de TelevisaUnivision. Más allá de saber qué participante puede resultar victorioso el próximo domingo, lo que llama la atención son los altos niveles de audiencia que el programa ha alcanzado. Se estima que, según mediciones de HR Media, ha captado a lo largo de esta temporada más de 130 millones de espectadores. En la novena Gala de Eliminación que se llevó a cabo el pasado fin de semana, reunió en tv abierta a más de 14.6 millones de personas. Los votos que la audiencia ha emitido en las 9 galas de eliminación acumulan ya más de 151 millones votos, claro interés que genera el programa en la audiencia.

Por más que se diga que hay formatos en la industria del entretenimiento agotados, siguen existiendo formatos muy atractivos que encuentran en la televisión abierta y en el streaming un importante escaparate para las marcas, siendo el caso de LCDLFM…

juliopilotzi@outlook.com

@julipilotzi