Jóvenes Construyendo el Futuro ayudan en limpieza y recuperación tras lluvias 2025: cómo participar
Dentro de estas acciones, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro juega un papel clave, ofreciendo a los jóvenes oportunidades de empleo temporal.

Las lluvias de octubre de 2025 provocaron inundaciones y graves daños en viviendas y escuelas de Veracruz, Puebla, Querétaro e Hidalgo. Ante esta emergencia, el gobierno federal desplegó brigadas para registrar daños y entregar apoyos a las familias afectadas. Así mismo, adelantó que abrirá en las zonas afectadas el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Dentro de estas acciones, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro juega un papel clave, ofreciendo a los jóvenes oportunidades de empleo temporal mientras contribuyen directamente en labores de limpieza y recuperación comunitaria.
ES DE INTERÉS: Dónde donar víveres en CDMX para damnificados por lluvias: centros de acopio por alcaldía
Qué es el papel de Jóvenes Construyendo el Futuro en la atención a damnificados
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, destacó durante la conferencia matutina que el programa abrió 5 mil espacios para jóvenes en los municipios afectados. Estos jóvenes participan en tareas de limpieza, remoción de escombros y rehabilitación de espacios públicos y viviendas dañadas, permitiendo acelerar la recuperación de las comunidades más afectadas.
Montiel mencionó: “En coordinación con la Secretaría del Trabajo se abrieron 5 mil espacios para jóvenes del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes realizarán trabajos de limpieza.”
La participación de los jóvenes permite que las brigadas de la Secretaría del Bienestar tengan un alcance mayor, asegurando que las labores se realicen de manera organizada y eficiente en cada municipio afectado.
Actividades que realizan los jóvenes en los municipios afectados. Las tareas asignadas a los participantes del programa se centran en la recuperación inmediata de zonas dañadas:
- Limpieza de calles, avenidas y espacios públicos inundados.
- Remoción de escombros y residuos en viviendas afectadas.
- Apoyo en la rehabilitación de escuelas y centros comunitarios.
- Colaboración en la entrega y organización de apoyos y enseres para las familias damnificadas.
Estas actividades permiten que las comunidades puedan retomar sus actividades diarias de forma más rápida y segura, mientras los jóvenes adquieren experiencia práctica y contribuyen a su entorno.
LEE TAMBIÉN: Cómo recibir apoyos del Gobierno tras las inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz
Cómo pueden sumarse los jóvenes al programa para limpieza
Los jóvenes interesados en participar deben cumplir con los requisitos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro:
- Estar atentos a los avisos tanto digitales de Jóvenes Construyendo el Futuro en sus redes sociales y página oficial, así como a los avisos de los trabajadores de la institución en los sitios de interés.
- Estar inscritos en el programa y contar con un espacio activo en la entidad correspondiente.
- Acudir a los municipios afectados para colaborar en las labores comunitarias según las indicaciones de la Secretaría del Bienestar.
- Seguir las normas de seguridad establecidas durante las actividades de limpieza y recuperación.
- La coordinación con autoridades locales asegura que los jóvenes trabajen de manera organizada y con apoyo logístico, recibiendo supervisión directa mientras realizan las tareas en terreno.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro se ha convertido en un apoyo esencial para la recuperación de municipios afectados por las lluvias de octubre de 2025. La participación de jóvenes en tareas de limpieza y rehabilitación acelera la atención a las familias y garantiza que los espacios comunitarios sean seguros y funcionales nuevamente.
La colaboración de los jóvenes no solo contribuye a la recuperación de la comunidad, sino que también les brinda experiencia práctica y oportunidades de desarrollo dentro del programa, demostrando el impacto positivo de unir esfuerzos entre ciudadanía y gobierno. DJ