VIDEO | Oposición confió en que Maduro sería abandonado por sus leales: Washington Post

22 de Noviembre de 2025

VIDEO | Oposición confió en que Maduro sería abandonado por sus leales: Washington Post

"Maduro no dormirá tranquilo ni una sola noche de su vida. Sabe que no puede confiar en nadie”, declaró Carlos Vecchio

A partir de los testimonios de siete funcionarios de oposición el diario estadounidense The Washington Post (WP) reconstruyó lo ocurrido el pasado 30 de abril en Venezuela, cuando los aliados de Guaidó pensaron que los leales a Maduro cambiarían de posición para estár a favor de la llamada “Operación Libertad”, que busca sacar de la presidencia al Maduro.

https://youtu.be/PNsY-mOLpQc

Avanzamos confiando en que los altos cargos (del gobierno) harían anuncios contra Maduro”, dijo Freddy Superlano, un alto legislador de la oposición a The Washington Post.

Sin embargo, la confirmación de los altos mandos con los que la gente de Guaidó había pactado para llevar a cabo “Operación Libertad”, nunca llegó y “de repente, Leopoldo López, que había escapado del arresto domiciliario con la ayuda de la propia policía de inteligencia de Maduro, se vio obligado a correr a la embajada chilena, y luego a la española, para buscar protección”, señaló el diario.

Incluso tras el señalamiento de Estados Unidos de que Maduro buscaba huir a La Habana un plan destinado a poner fin a dos décadas de socialismo venezolano se había derrumbado.

López, en las afueras de la residencia del embajador español, dijo que se había reunido con generales de alto rango para tramar un plan. Pero, puntualizó Superlano, López y otros altos operativos de la oposición también habían estado negociando con el ministro de Defensa Padrino López y el jefe de la Corte Suprema, Maikel Moreno.

Pero, el día decisivo de la “Operación Libertad” Padrino López salió en televisión nacional a reafirmar su lealtad a Maduro.

Para cerrar el trato con altos funcionarios de Maduro, López se ofreció a dejarlos quedarse como parte de un gobierno de transición, y garantizó que no serían procesados”, señala WP.

Una de las grandes incógnitas es la razón por la cual el círculo cercano a Maduro rechazó el pacto con Guaidó hasta el último momento, de primera línea se supone que la aparición de López los ahuyentó, la segunda hipótesis es que trabajaban como agentes de Maduro mientras trataban con la oposición.

Lo ocurrido el sábado en Venezuela dejó en su camino algunas víctimas colaterales, tal es el caso de Manuel Figuera, el jefe de espionaje de Maduro, quien había ayudado en la liberación de López, huyó, cree Superlano, a los Estados Unidos.

Maduro no dormirá tranquilo ni una sola noche de su vida. Sabe que no puede confiar en nadie”, declaró Carlos Vecchio designado por Guaidó como embajador en EU.

Este sábado la oposición busca meter presión nuevamente con una manifestación masiva en las calles de Venezuela y en las sedes del Ejército y las Fuerzas Armadas.

NR