PAN, Morena y MC desairan pacto de civilidad
IEDF dice que actuará con rectitud, honorabilidad, imparcialidad y transparencia

Foto | IEDF
El Instituto Electoral del Distrito Federal y siete partidos políticos contendientes en el proceso electoral 2015 para la elección de diputaciones locales y jefaturas delegacionales firmaron el Acuerdo de Civilidad y Compromiso.
Con la ausencia de los líderes del Partido Acción Nacional (PAN) capitalino, Mauricio Tabe, y de los dirigentes nacionales de Morena, Martí Batres, y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, el consejero presidente del IEDF, Mario Velázquez Miranda, explicó que se busca que los comicios se desarrollen en paz y con equidad, transparencia y legalidad.
Explicó que este pacto responde a una exigencia social y a un deber como actores políticos se tiene con la ciudadanía del Distrito Federal.
Advirtió a los actores políticos que “el órgano electoral es una institución sólida y no titubeará ni cederá a ninguna clase de presión para preservar las condiciones de equidad en la contienda”.
Sostuvo que “será firme en la aplicación de las normas, procedimientos y lineamientos que permitan identificar en forma clara y suficiente todas aquellas conductas respecto a las que se ha demostrado plenamente que no se ajustan a la ley”.
Velázquez Miranda indicó que no puede ser ignorada la inconformidad y el desencanto de la sociedad con algunas instituciones esenciales para la democracia.
Suscribir ese documento, dijo, no es sólo una manifestación de buenas intenciones, ni es por parte de esta autoridad un recordatorio con respecto a los deberes de conducta que como partidos políticos la ley impone además a los dirigentes y militantes.
El consejero presidente aseguró que los integrantes del IEDF actuarán con rectitud, honorabilidad, imparcialidad y transparencia, conscientes de que sus decisiones dependen en buena medida en restaurar el menoscabo que ha sufrido la confianza social en las campañas .
Asimismo, el fortalecimiento de la integridad electoral que debe imperar en todas las etapas y respecto a todos los actores involucrados en los comicios.
“Nuestro deber principal es respetar y asegurar con autonomía e independencia el respeto a las leyes que rigen en la materia”, expuso.
El fin es que los habitantes del Distrito Federal “tengan la certeza de que sabemos la importancia que nuestro trabajo tiene para la sociedad, a ella nos debemos, ante ella seremos responsables de nuestros actos y por ella trabajaremos para asegurar que los resultados del 7 de junio reflejen la auténtica voluntad de los votantes”, puntualizó.
Notimex