General Electric trasladará producción de México y China a EU ¿Qué dejará de fabricar GE Appliances en el país?

16 de Agosto de 2025

General Electric trasladará producción de México y China a EU ¿Qué dejará de fabricar GE Appliances en el país?

General Electric Appliances invertirá 3 mil millones de dólares para trasladar parte de su producción desde México y China a plantas en cinco estados del sur de Estados Unidos

General Electric Appliances

General Electric busca evitar los aranceles propuestos por Donald Trump con el traslado de parte de su producción desde México y China a Estados Unidos

/

www.geappliances.com
X: @realDonaldTrump

General Electric busca evitar los aranceles propuestos por Donald Trump con el traslado de parte de su producción desde México y China a Estados Unidos
www.geappliances.com X: @realDonaldTrump

General Electric Appliances (GE Appliances) anunció una inversión de 3 mil millones de dólares para reubicar la producción de varios de sus electrodomésticos desde México y China hacia plantas en Estados Unidos, en un movimiento que busca reducir el impacto de los aranceles que la administración de Donald Trump pretende imponer a productos mexicanos y chinos.

La estrategia contempla concentrar la manufactura en cinco estados del sur de EU: Kentucky, Georgia, Alabama, Tennessee y Carolina del Sur, con el objetivo de modernizar instalaciones, ampliar capacidad productiva y generar más de mil empleos directos en los próximos cinco años.

Te puede interesar: ¿Por qué México impondrá arancel de hasta 25% al calzado extranjero?

¿Qué productos GE dejará de fabricar en México y China?

El plan implica que tres líneas de productos clave saldrán de México y China para fabricarse en territorio estadounidense:

  • Cocinas de gas: de México a LaFayette, Georgia.
  • Seis modelos de refrigeradores: de China a Decatur, Alabama.
  • Calentadores eléctricos e híbridos de bomba de calor: de China a Camden, Carolina del Sur.
  • Dos nuevos modelos de aire acondicionado: producción ampliada en Selmer, Tennessee.
  • Más de 15 modelos de lavadoras de carga frontal: de China a Appliance Park, Louisville, Kentucky.
General Electric Appliances
Producción en planta de GE Appliances en Louisville, Kentucky / www.geappliances.com

“Nuestra estrategia a largo plazo se centra en fabricar cerca de nuestros clientes… Con una fabricación esbelta, la mejora de habilidades de nuestra fuerza laboral y la automatización, las cuentas funcionan para fabricar en Estados Unidos”, afirmó Kevin Nolan, director ejecutivo de GE Appliances.

Te puede interesar: México fija precios mínimos para exportar jitomate a EU tras fin del acuerdo antidumping: ¿Cuál es el costo?

Aranceles de Trump acelera relocalización de producción de GE

Este movimiento se da en medio de tensiones comerciales entre Washington, México y China.

La Casa Blanca busca aplicar un arancel del 30% a ciertos productos mexicanos que no estén amparados por el T-MEC.

El Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, consiguió el 31 de julio una prórroga de 90 días para evitar su aplicación, plazo que vence en octubre, según el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Besent.

Ante este escenario, la relocalización de GE Appliances busca evitar costos adicionales, asegurar suministro estable y fortalecer su presencia industrial en EU, donde ya concentra la mayor parte de su producción.

Te puede interesar: Trump anuncia aranceles del 100% a chips y semiconductores importados

Inversión de GE generará más de mil empleos en EU

La inversión de 3 mil millones de dólares es la segunda más grande en la historia de GE Appliances y forma parte de un plan que, desde 2016, ha canalizado 6 mil 500 millones de dólares a sus plantas y red logística en EU.

La empresa estima que sus operaciones contribuyen con más de 30 mil millones de dólares anuales a la economía estadounidense y sostienen más de 113 mil empleos directos e indirectos.

Te puede interesar: Adiós a Nissan

-
(FILES) In this file photo taken on November 21, 2016 he logo of US company General Electric is seen at a factory of the group, in Montoir-de-Bretagne, western France. Embattled US engineering giant General Electric on October 1, 2018 removed its CEO and warned it would fall short of its 2018 earnings guidance as the conglomerate’s cash flow struggles continue. H. Lawrence Culp is taking over immediately as chairman and CEO to replace John Flannery, with the latter stepping down after barely more than a year in his position, the firm said in a statement.The company said because of weaker performance in the GE Power business, the company would fall short of previous profit guidance for this year. / AFP PHOTO / LOIC VENANCE / LOIC VENANCE/AFP

¿Qué pasará con GE en México?

Aunque la producción de cocinas de gas para el mercado estadounidense se mudará a Georgia, la presencia de GE en México seguirá siendo estratégica.

La compañía opera en el país desde 1896 y mantiene:

  • 17 plantas de manufactura en estados como Nuevo León y Querétaro.
  • 5 centros de servicio para sectores como energía, transporte y salud.
  • Un centro de ingeniería en Querétaro, especializado en aeronáutica y energía.
  • Un Centro Global de Operaciones para procesos administrativos y logísticos internacionales.

Además, trabaja con proveedores locales, impulsa proyectos de sostenibilidad y mantiene vínculos con universidades y centros técnicos.

El impacto real de este traslado dependerá de futuros movimientos de producción, la evolución de las tensiones comerciales y la capacidad de México para mantener su competitividad en costos, calidad y tiempos de entrega.

KC