¡Nada en contra de la UNAM!

29 de Agosto de 2025

Jose Luis Camacho
Jose Luis Camacho

¡Nada en contra de la UNAM!

jose-luis-camacho-430x290

Quienes desconocen el marco constitucional y legal, pretenden aducir que la autonomía universitaria permitiría a las instituciones de educación superior actuar por encima de la ley y crear sus propias normas, lo cual no tiene fundamento en el orden jurídico mexicano y constituiría una mala utilización de esa autonomía.

Ni en la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ni en su Estatuto General se contempla el supuesto de invalidar un título profesional, por lo que resultaría inconstitucional y fácilmente controvertible una acción de instancias universitarias en ese sentido.

Y es que desde hace algunas semanas se ha orquestado un ataque en contra de la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, arguyendo el plagio de su tesis de licenciatura, juzgándola y culpándola sin mediar el derecho de audiencia ni debido proceso, lo cual constituye una violación grave a sus derechos humanos.

La UNAM ya ha rescindido la relación laboral con la docente que dirigió ese trabajo de investigación y que ha confesado haber hecho un mal uso de la tesis de la entonces estudiante de Derecho, compartiéndolo con otros tesistas, sin embargo, los ataques no cesan y no se escuchan razones, sino todo lo contrario, el linchamiento político parece no tener fin.

Evidentemente lo que acontece es un asunto político en el que la UNAM no debe entrar ni ser utilizada, prueba de ello es que desconocedores del derecho ahora solicitan juicio político en contra de la Ministra, ignorando que no hay delito que perseguir y mucho menos uno que se encuadre en las cuatro razones por las que los servidores públicos contemplados en el artículo 110 constitucional puedan ser sometidos a juicio político.

Es una solicitud sin fundamento ni futuro, siendo una acción política más en contra del imperio de derecho que debiera privilegiarse en estos momentos.

Este tema ha sido motivo para que el propio Poder Ejecutivo Federal dirija sus cohetes en contra de la Universidad, demostrando que haber sido estudiante y egresado de sus aulas no logró el objetivo que persigue la educación superior en nuestro país, como lo es superar prejuicios y hacer prevalecer la razón y el análisis.

La UNAM es la institución pública que encarna los más altos intereses nacionales y es labor de la sociedad en su conjunto protegerla y consolidarla como el faro que no permite que la ignorancia, mezquindad, prejuicios y oportunismo prevalezcan en los temas públicos.

¡Nada en contra de la Universidad Nacional!

@jlcamachov