Peso respira; dólar libre cierra en $20.81
La moneda mexicana cierra en su mejor nivel en últimas semanas tras adjudicaciones petroleras
 
EDICION-3
 
 
El dólar interbancario cerró este martes en 20.4075 unidades, su menor precio desde el pasado 16 de noviembre según reportó el Banco de México (Banxico), por la influencia positiva en los mercados tras el resultado de las licitaciones petroleras. El dólar libre cerró en 20.81 pesos a la venta, 17 centavos menos respecto al cierre previo en sucursales bancarias, y lo compraron en un mínimo de 19.62 pesos por unidad.
En tanto, el Banxico fijó en 20.3863 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país. El euro se ofreció hasta en 22.27 pesos, lo que representó 31 centavos menos en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera; la libra esterlina se ofertó en un precio máximo de 26.28 pesos y el yen hasta en 0.207 pesos por unidad.
De acuerdo con Banco Base, la moneda mexicana inicia la sesión con una apreciación de 0.84 por ciento o 17 centavos, al cotizar alrededor de 20.42 pesos por dólar.
Con ello, señala la entidad financiera, se toca un mínimo de 20.3661 pesos por dólar, nivel no visto desde el 22 de noviembre, por lo que se coloca como la divisa de mayores ganancias entre los principales cruces del dólar.
La apreciación del peso, destaca principalmente al debilitamiento del dólar frente a la mayoría de las divisas de economías emergentes, incluyendo a la lira turca que avanza 1.77 por ciento, el rand sudafricano que sube 0.63 por ciento y el peso colombiano que asciende 0.35 por ciento.
Durante la sesión se espera que el peso cotice entre 20.35 y 20.50 pesos por dólar, la libra alrededor de 1.2762 dólares por unidad, y el euro en 1.0731 dólares.
El Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio se sitúa en 20.5927 pesos por dólar.
El banco central, además fija las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 5.5950 y 5.8875 por ciento, por ciento, en ese orden, ambas con ganancias de 0.006 y 0.0075 puntos porcentuales, respectivamente. DA
 
    
     
 
 
 
