Peso se dispara y BMV con segunda mayor alza

16 de Noviembre de 2025

Peso se dispara y BMV con segunda mayor alza

A un día de las elecciones en EU, el mercado mexicano cerró en positivo

peso_NTX

El peso concluyó la jornada con la mayor ganancia de entre los principales cruces frente al dólar, al cotizar en 18.6435 pesos el dólar interbancario, lo que equivale a una apreciación de 1.97 por ciento, reportó el Banco de México. Ello es su menor precio desde el 25 de octubre 4 pasado.

En tanto, el dólar libre se vendió en ventanillas bancarias de la ciudad de México en un precio máximo de 19.07 pesos, 44 centavos menos comparado con el cierre del viernes, y se adquirió en un mínimo de 17.89 pesos.

BMV gana 2.90%; segunda mayor ganancia del año

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes con una ganancia de 2.90 por ciento, su segunda mayor alza del año, debido a un optimismo generado previo a las elecciones presidenciales de Estados Unidos que tendrán lugar este martes 8 de noviembre.

El principal indicador accionario del mercado mexicano se colocó así en 48 mil 50.25 unidades, con un avance de más de mil 355.44 puntos respecto al nivel previo.

El mercado accionario cerró en línea con sus pares estadounidenses, ya que el Dow Jones avanzó 2.08 ciento, el Standard and Poor’s 500 subió 2.22 por ciento y el Nasdaq aumentó 2.37 por ciento, de acuerdo con datos preliminares.

Avance de Hillary ayuda a mercados

Banco Base resaltó que las ganancias de la divisa mexicana se deben a que las encuestas de intención de voto muestran que la candidata a la presidencia Hillary Clinton recuperó terreno frente al candidato republicano Donald Trump.

Ello luego de que el FBI de Estados Unidos confirmó que el manejo de información clasificada durante su periodo como secretaria de Estado, no es un crimen.

El retroceso en la aversión al riesgo causó que los mercados de capitales a nivel mundial terminaran con ganancias y en México se observó una menor demanda por activos libres de riesgo, por lo que el precio del oro se contrajo en 1.80 por ciento, y finalizó cotizando en mil 281.11 dólares por onza.

Debido a que mañana serán las elecciones en Estados Unidos, se estima que haya poco volumen de operación, derivado de la cautela de los participantes del mercado y se prevé que a partir de las 17:00 horas se darán los resultados preliminares.

La entidad financiera resaltó que si llegará a ganar las elecciones Donald Trump, el peso mexicano podrá escalar rápidamente a 21 pesos por dólar; mientras que si se lleva el triunfo Hillary Clinton el peso podría tocar los 17.90 por dólar de manera momentánea.

De igual forma, aseveró que en caso de que gane Clinton, se espera que la volatilidad disminuya por el resto del año, mientras que si gana Trump se pronostica que la volatilidad incremente ante mayor nerviosismo por las medidas económicas y políticas que pudiera tomar.

Cabe destacar que el peso mexicano es el activo que ha mostrado la mayor correlación con el proceso electoral de Estados Unidos, por lo que también se espera que tenga la mayor reacción una vez que se den los resultados.

Dow Jones gana 2.08%; Wall Street cierra positivo

Por su parte, el índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró hoy con una ganancia de 371.32 puntos (2.08 por ciento) para ubicarse en 18 mil 259.60 unidades.

Los principales indicadores de Wall Street quedaron en terreno positivo, al igual que el Dow Jones.

El índice compuesto Nasdaq avanzó 119.80 puntos (2.37 por ciento) para quedar en cinco mil 166.17 unidades y el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas aumentó 46.34 puntos (2.22 por ciento) a dos mil 131.52 unidades.

En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en diciembre, subió 0.90 centavos (2.04 por ciento) y se cotizó en 44.97 dólares por barril. NTX|EC