Recibe Sergio Ramírez el premio Carlos Fuentes

15 de Octubre de 2025

Recibe Sergio Ramírez el premio Carlos Fuentes

"Es un premio que pesa 10 kilos. Es pesado, para dejar constancia del peso de la obra de quien recibe el premio", le dijo Peña Nieto

Sergio Ramirez, Enrique Pena Nieto

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto, derecha, entrega al escritor nicaragüense Sergio Ramírez el Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria en idioma español en la Ciudad de México el lunes 23 de febrero de 2015. (Foto AP/Eduardo Verdugo)

/

Eduardo Verdugo/AP

Foto | AP
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto, derecha, entrega al escritor nicaragüense Sergio Ramírez el Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria en idioma español en la Ciudad de México el lunes 23 de febrero de 2015. (Foto AP/Eduardo Verdugo)
Foto | AP

El presidente Enrique peña Nieto entregó el lunes el Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria en idioma español al escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado.

“Es un premio que pesa 10 kilos. Es pesado, para dejar constancia del peso de la obra de quien recibe el premio”, dijo Peña Nieto, que ha sido cuestionado en el pasado por su escasa formación en materia literaria, poco después de fundirse en un abrazo con el escritor nicaragüense.

El premio, que tuvo su primera edición en 2012 y se entrega con carácter bianual, fue otorgado previamente al peruano Mario Vargas Llosa.

Peña Nieto glosó la figura de Ramírez, nacido en Masaya, Nicaragua, en 1942 y nominado al premio por la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. El presidente mexicano recordó que el premiado fue líder y vicepresidente de la Nicaragua sandinista durante la década de los 80 e hizo hincapié en su contribución a la política y la revolución así como a la literatura en español.

“La obra de nuestro galardonado es heredera del realismo mágico y del boom latinoamericano”, dijo Peña Nieto, que estuvo en el centro de una fuerte polémica cuando visitó, aún como candidato presidencial, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y a preguntas de un corresponsal extranjero no fue capaz de señalar tres libros que le habían marcado como político y persona.

En su discurso de recepción del galardón, Ramírez, cuyas obras más reconocidas son la novela “Margarita, está linda la mar”, de 1998 y la autobiográfica “Adiós Muchachos”, publicada en 1999, recordó que escritores e intelectuales deben implicarse en la realidad que les ha tocado vivir.