Quitan a Arlín Medrano visa para Estados Unidos; ¿cuál es la razón y qué dijo la mexicana que viajó a Gaza?
La mexicana fue parte de la flotilla Sumund Global que buscaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza; este día el gobierno de Donald Trump informó que le retiró la visa

Arlin Medrano a bordo de la Flotilla Sumud Global
/Especial / befunky
Estados Unidos retiró la visa a Arlín Medrano, activista mexicana que participó en la Flotilla Sumud Global, una misión humanitaria con destino a Gaza, El anuncio fue realizado por Christopher Landau, subsecretario de Estado, quien afirmó que la medida responde a declaraciones que considera ofensivas contra su país.
PUEDES LEER: México frente a la masacre en Gaza: ¿Paz o silencio cómplice?
¿Por qué quitaron la visa de EU a Arlín Medrano?
De acuerdo con el exembajador estadounidense, la decisión se tomó luego de que la mexicana publicara mensajes críticos contra el gobierno de Donald Trump y su política migratoria.
Y es que, en su cuenta de X (antes Twitter), Arlín Medrano acusó a Estados Unidos de ser un “Estado genocida” y de llevar a cabo una “limpieza étnica” contra los migrantes mexicanos, en referencia a las redadas federales dirigidas a personas en situación migratoria irregular.
“Palestina no está allá lejos cuando tenemos al Estado genocida como vecino, que también realiza limpieza étnica con nuestros hermanos mexicanos”, publicó.
PUEDES LEER: Regresan a México los seis detenidos en Israel por misión humanitaria: lo que se sabe
Esto generó una respuesta directa de Christopher Landau, quien se autodenomina “El Quitavisas”, por su política de retirar permisos de ingreso a personas que realizan declaraciones consideradas adversas al gobierno de Estados Unidos.
Landau confirmó que la visa de la activista quedó cancelada, sumándose a una lista de casos en los que el funcionario ha actuado contra figuras críticas del gobierno estadounidense. La acción ocurre en medio de un contexto de tensión diplomática por temas migratorios y por el apoyo internacional a la causa palestina.
¿Qué respondió Arlín Medrano?
Tras el anuncio, Arlín Medrano respondió nuevamente en redes sociales y señaló que la revocación no tiene impacto en su situación actual. Aseguró que no cuenta con visa estadounidense desde su deportación a los 12 años, cuando fue expulsada del país mientras asistía a una escuela pública.
“No se preocupe. Llegó tarde. No tengo visa: fui una niña migrante deportada, tratada como criminal por el ‘delito’ de ir a la escuela en Estados Unidos. Por congruencia, jamás la he solicitado de adulta”, escribió.
Asimismo, afirmó que considera la medida como una forma de reconocimiento: “Si decir la verdad me impide ingresar a su país, lo llevo como una medalla de honor”.
También sostuvo su respaldo tanto a la comunidad migrante mexicana como al pueblo palestino. Recordó que durante su participación en la Flotilla Sumud Global, fue señalada como “terrorista” por autoridades israelíes mientras transportaba insumos de ayuda humanitaria.
PUEDES LEER: Alto al fuego en Gaza: qué contempla el acuerdo entre Israel y Hamás sobre rehenes, presos y ayuda humanitaria
“Fui apuntada por armas que provienen de Estados Unidos, las mismas que cruzan hacia México y alimentan la violencia que vivimos”, declaró, comparando la situación de los migrantes con la de las comunidades palestinas bajo bloqueo.