Reforma eléctrica de AMLO avanza en comisiones de San Lázaro

11 de Agosto de 2025

Reforma eléctrica de AMLO avanza en comisiones de San Lázaro

Ignacio Mier, coordinador de Morena, presentó reservas con las que se agregan nueve de las 12 propuestas realizadas por la alianza "Va por México"

Torres de transmision electrica de la Comision Federal de Electricidad.

YAUTEPEC, MORELOS, 07NOVIEMBRE2021.-Torres de transmisión de la Subestación Eléctrica de Yautepec. La reforma al sector eléctrico que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá que ser discutida hasta el próximo año en el Congreso según Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

/

Margarito Pérez/Margarito Pérez

YAUTEPEC, MORELOS, 07NOVIEMBRE2021.-Torres de transmisión de la Subestación Eléctrica de Yautepec. La reforma al sector eléctrico que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá que ser discutida hasta el próximo año en el Congreso según Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

La reforma eléctrica promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador está prácticamente lista para su discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados, luego de que las Comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía aprobaran el dictamen, con los votos a favor de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde.

El dictamen fue aprobado con una votación de 47 votos a favor y 37 en contra, luego de que los presidentes de las comisiones anunciaron que el líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier, presentaría tres reservas.

Al presentar sus reservas, Mier Velazco anunció la integración a la reforma de las propuestas de la coalición “Va por México”, integrada por el PRI, PAN y PRD.

Lee también: Reforma eléctrica no va a pasar, sentencia Marko Cortés

Entre ellas se encuentra la propuesta que refiere que el acceso a la energía eléctrica es un derecho humano.

“A la alianza Va por México les quiero señalar: lo hicimos en un ejercicio no de otorgar gratuidad a los planteamientos, de darle certeza jurídica a la inversión, de propiciar la generación de energía limpia suficiente bajo un sistema de planeación y que el control lo tenga el Estado mexicano con la participación del sector privado hasta en un 56 por ciento. Hay que reflexionarlo, están atendidos. Falta que tomen una decisión, están con México o con los intereses extranjeros”, dijo.

Las reservas presentadas serán discutidas una vez que la iniciativa llegue al Pleno, lo cual ocurrirá este martes.

https://www.youtube.com/watch?v=48fobGvz1YY

Durante la discusión, la diputada del PAN Joanna Alejandra Felipe se pronunció en contra de la reforma, al advertir que sólo se busca “engordar la burocracia gubernamental y darle más poder al poder”.

Sus copartidarios señalaron que la iniciativa presidencial implica retrocesos en distintas materias, además de que contravienen principios básicos de la Constitución, al vulnerarse el derecho a medio ambiente sano y saludable.

Mientras que legisladores del PRI como el diputado Pedro Armentía acusó que la iniciativa lleva ya seis meses en el Congreso y hasta ahora no se le han hecho modificaciones, hecho que consideró una falta de respeto para quienes trabajaron en busca de acuerdos.

Mientras que el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña acusó que la oposición se alista para votar en contra, lo que implica también, dijo, estar en contra de bajar las tarifas de luz por alumbrado público, para ejidatarios y productores del campo. CJG

ES DE INTERÉS |

Sumarán nueve propuestas de “Va por México” a reforma eléctrica

Concamin teme la aprobación de la reforma eléctrica de AMLO

PRI reafirma voto en contra de la reforma eléctrica

Ley eléctrica de AMLO pasa de “panzazo” en la Corte

Corte no avaló constitucionalidad de la Ley Eléctrica: despacho