Rubido deja hoy Gobernación
Esta tarde entrega la oficina a Germán Uribe

Monte Alejandro Rubido García dejará este viernes su cargo como titular de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), a poco más de un año de haber regresado a esa dependencia. Esta tarde entrega la oficina a Germán Uribe, de acuerdo a la lista de nombramientos y ratificaciones que difundió la Segob. Ante la salida de Miguel Ángel Osorio Chong como secretario de Gobernación y el nombramiento de Alfonso Navarrete Prida, en su reemplazo, el relevo de Rubido fue anunciado desde la noche del pasado miércoles. Rubido fue el encargado de tejer la red que cobijara las aspiraciones presidenciales de Osorio. Entre sus atribuciones en la Unidad, estuvieron apoyar al secretario en las relaciones del Ejecutivo con los poderes Judicial y Legislativo, y estrechar el vínculo político con los órganos autónomos, como el Tribunal Electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) o la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por citar algunos y auxiliarlo en sus relaciones con los ciudadanos y las organizaciones no gubernamentales. Al excomisionado también se le encargó atender y buscar soluciones a problemas que hubiera en los estados. Rubido estuvo a cargo de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), órgano también dependiente de la Segob, desde inicios del sexenio hasta la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán del penal de máxima seguridad del Altiplano, por un túnel que cavó desde su celda hasta una vivienda cercana, el 11 de junio de 2015. El hoy titular de la CNS, Renato Sales, lo reemplazó en el cargo el 27 de agosto de ese año. En tanto, Rubido regresó a la dependencia un año después. El 30 de noviembre de 2016 fue nombrado titular de la Unidad de Gobierno, puesto en el que paso del segundo a tercer nivel en el escalafón de la administración pública, bajo el mando de René Juárez Cisneros, subsecretario de Gobierno. Pero eso no fue un obstáculo sino una contribución para los intereses del secretario, quien fue siempre el mejor posicionado en las encuestas de preferencia entre los presidenciables del PRI. Su segundo puesto en el equipo de Osorio fue totalmente político en el que interactuó con todos los actores sociales y políticos. Relevó de David Garay Maldonado, quien dejó el puesto al seguir como cercano operador y colaborador a Luis Enrique Miranda, en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), tras el nombramiento hecho por el presidente Enrique Peña Nieto en septiembre de ese año.