Salud recula ante quinta ola; contagios crecen sin control
El número de infecciones de Covid-19 en México aumentó 140% entre abril y mayo, revelan reportes oficiales

El creciente número de contagios por coronavirus en todo el país obligó a la Secretaría de Salud (SSa) a dar un paso atrás en su estrategia de comunicación de riesgo para volver a los boletines diarios sobre el estado de la pandemia, lo que representa un fracaso en los intentos federales por poner fin a esta crisis sanitaria.
A pesar de las alertas tempranas de expertos y organismos internacionales, la quinta ola de contagios en el país creció sin control durante todo mayo, así lo demuestran los datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) que reflejan un incremento de 140.8% respecto al mes anterior, cuando el boletín técnico de la SSa aún se publicaba diariamente.
Esta base de datos también revela que los casos activos de coronavirus crecieron 87% en todo el país hasta el 21 de mayo, lo que representa 6 mil 670 nuevos contagios para alcanzar un total de 14 mil 337 personas infectadas en ese periodo, una cifra que no se había registrado desde las primeras semanas de marzo.
La fuerza de esta nueva ola de contagios es tal, que el promedio de casos diarios detectados aún con datos parciales casi se duplicó en la última semana, pero esta cifra podría aumentar considerablemente una vez que se consolide la información de todo el país; la curva nacional registró un incremento de 42.6% en el mismo periodo.
Además, el número de personas que resultan positivas por cada 100 pruebas que se realizan en el país pasó de 20 a 26 durante la última semana, un porcentaje similar al que se registró durante las primeras dos olas de la pandemia en el país, y que se encuentra 21 puntos por encima de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para considerar un brote epidémico bajo control.
Esta nueva ola también comenzó a sumar presión a los sistemas de salud pública a nivel nacional, que según datos de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) reportaron un incremento de 14.1% en la ocupación de camas totales para pacientes de coronavirus durante la última semana, una cifra que contradice el reporte federal que niega el impacto de estos contagios en las hospitalizaciones.
Los datos de la DGE también revelan que la tregua de algunos estados terminó esta semana con aumentos generalizados de casos positivos en todas las entidades del país; Ciudad de México se mantiene como la más afectada con un total de 4 mil 809 contagios entre el 8 y 21 de mayo, lo que representa un promedio de 344 infecciones cada día en la capital.
SIGUE LEYENDO |