San Antonio alista celebración del “Día de Muertos”
Del 1 al 3 de noviembre, la ciudad será una sede del festejo de raíces mexicanas
La ciudad estadounidense de San Antonio se prepara para celebrar el “Day of The Dead 2019”, un magno evento a realizarse del 1 al 3 de noviembre, con sede en El Álamo.

“La tradición del Día de los Muertos será un momento para que los habitantes de San Antonio se reúnan para celebrar a nuestros antepasados, nuestra comunidad, nuestra herencia y nuestros vecinos”, dijo el alcalde de San Anyonio, Ron Nirenberg, al presentar el evento.
“Junto con la Fiesta, la celebración del Día de los Muertos comprometerá a nuestra ciudad a celebrar nuestras tradiciones durante todo el año. Solo espero que haya un poco de tiempo para respirar para todos nosotros entre las festividades”, sostuvo el alcalde.

El próximo 1 de noviembre habrá un desfile exclusivo en River Walk, Catrineras on the River, y se presentará coloridas barcazas decoradas con esqueletos, calaveras, velas, incienso, caléndulas y pan de muerto
Se espera que el evento sea transmitido en vivo de las 19:00 a 22:00 horas en vivo en KSAT. Se espera la actuaciones de mariachis y mojigangas, o figuras gigantes de marionetas bailando.
Para el día 2 corredores y caminantes se amarrarán sus zapatos de tenis para la Celebrating Life 5K Run-Walk, que se realizará en el centro de San Antonio en Mission Burial Park. Todos los participantes recibirán un kit de carrera que incluye una camiseta de esqueleto, una botella de agua y una medalla de finalizador. Los corredores también tendrán la oportunidad de pintar sus caras con huesos por un equipo de maquilladores antes de la carrera.
Y ninguna festividad con origen mexicano podría estar completa sin que no se rompa una piñatas, se consuman calaveras de azúcar, y varios talleres de manualidades, espectáculos de marionetas y bailes.

En el centro de Houston Street y River Walk, también se podrá admirar coloridas esculturas de calaveras. Las exhibiciones que exhiben una rica cultura y tradiciones históricas se exhibirán en el Museo de Arte de San Antonio y el Museo Witte.