Se agota el tiempo, advierte obispo

14 de Noviembre de 2025

Se agota el tiempo, advierte obispo

En Morelos, la parálisis institucional causa ingobernabilidad y se refleja en la inseguridad que obliga a la población a modificar sus hábitos, por ejemplo, dejar de acudir en la noche a misa

En Morelos “las instituciones gubernamentales están paralizadas por la división que hay” entre los tres Poderes, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, alertó el obispo de la Diócesis de Cuernavaca, monseñor Ramón Castro Castro.

Esta división en la entidad, atajó el prelado, “parece presentar una cierta ingobernabilidad” y uno de los efectos más visibles de esto es la alta percepción de inseguridad que se vive en la entidad ha obligado a la población cambiar de hábitos y estilo de vida, detalló.

“La percepción de la inseguridad es grave, vemos que el pueblo tiene temor, un miedo que lo paraliza y no es verdad que las actividades siguen igual, hay mucha gente, familias que conozco que no tienen nada que ver con el narcotráfico y que sí se ven afectadas por la violencia e inseguridad y han tenido que cambiar su estilo de vida”, explicó monseñor.

Esto se reflejan en cambios de hábitos, añadió, “hay misas en la tarde donde han tenido que cambiar de horario porque en ciertos lugares de Morelos la inseguridad es tan grande que la gente tiene miedo de ir a la misa en la noche. Exactamente en el sur y en el oriente del estado es donde hay una situación más complicada”.

Ante las condiciones de inseguridad, atajó el sacerdote, “las autoridades federales, estatales, municipales nos quedan a deber mucha esperanza en su actuación”.

El encargado de la Diócesis de Cuernavaca lamentó el nivel de impunidad en el que se ubica Morelos respecto al resto de los estados, y replicó el llamado a que el gobernador Cuauhtémoc Blanco ofrezca resultados o por lo menos, dijo, algunas vías de solución ante la situación de inseguridad.

EL DATO. Será en junio de 2020 cuando la Diócesis de Cuernavaca, con monseñor Ramón Castro Castro, realice la Sexta Caminata por la Paz.

“Cuánto dolor saber que somos de los estados con mayor impunidad, y eso es preocupante porque los delincuentes saben que no les van a hacer nada, y eso debería preocuparnos a todos y particularmente a quienes tienen la responsabilidad de aplicar la ley. Siento que el tiempo que se nos pidió (para ver resultados) se está acabando, y ojalá lo hagan lo más pronto posible y encuentren algunas vías de solución que nos puedan dar esperanza”, subrayó Castro Castro.

A manera de prospectiva sobre qué esperar en el próximo año, el obispo originario de Teocuitatlán de Corona, Jalisco, señaló que aún y a pesar de esta parálisis en algunas instituciones y la división entre los Poderes, “espero que se puedan organizar y sean más eficaces en el control de esta situación (de inseguridad), he hablado con esas autoridades, sé que las autoridades no tienen los medios que no tienen las facilidades económicas, pero ojalá dentro de su realidad puedan ofrecer mejores resultados” e involucrar a la Iglesia y la sociedad pueden colaborar para conseguir una efectiva paz y seguridad.