Se apretó el tiempo para el TLCAN

25 de Agosto de 2025

Se apretó el tiempo para el TLCAN

Haciendo cuentas, tienen cinco meses para lograr la modernización del TLCAN

guajardo

guajardo

Los continuos problemas del presidente Donald Trump para que el Congreso termine de ratificarle a su equipo de gobierno ha tenido externalidades para México. El secretario de Comercio, Wilbur Ross, había anticipado hace dos semanas que antes de que terminara marzo, enviaría la notificación de reinicio de negociación del tratado de Libre Comercio con México. Pero como aún no ratifican a Robert Lighthizer, como el representante para Comercio de la Casa Blanca, quien es el que tiene la autoridad legal para la negociación, pues no recibirá el Congreso ninguna notificación hasta que exista esa personalidad jurídica. Dice el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, que espera que antes del 4 de abril se envíe la notificación, por lo que lo más pronto que podría iniciar la negociación es en julio, y no junio como deseaban. Oséase, haciendo cuentas, tienen cinco meses para lograr la modernización del TLCAN, porque deberían de terminar en diciembre para que, conforme lo dice el tratado, se haga otra notificación al Congreso de los dos países para que lo debatan y lo aprueben, en dado caso. Otra vez haciendo cuentas, sólo en ese calendario podría entrar a ser discutido en abril, ocho meses antes de las elecciones legislativas en Estados Unidos (6 de noviembre) y dos meses antes de la presidencial en México (3 de junio). Demasiado justos los tiempos, para quien quiera hacer cuentas alegres con una candidatura presidencial montada en el libre comercio.