Sin discurso de AMLO, se celebra el aniversario luctuoso de Benito Juárez
"No es extraño, por lo mismo, que su figura sea un referente constante, una inspiración perseverante en la Cuarta Transformación que hoy encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López

Tal como lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina, este día se realizó el evento conmemorativo del 150 Aniversario Luctuoso del Benemérito de las Américas Benito Juárez García en Palacio Nacional.
Aunque dio inicio a las 11:00 horas como estaba previsto, el evento, de una corta duración, no se caracterizó por un gran discurso sobre la vida y obra del originario de Guelatao, Oaxaca, sino por su falta de participación. Si bien el mandatario llegó de la mano de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, no participó activamente en el homenaje al que ha calificado como el mejor presidente de México, y dejó que encabezara el evento al secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Además de la pareja presidencial y el titular de Gobernación, estuvieron presentes Alejandro Murat Hinojosa, gobernador del estado de Oaxaca; Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; y Consuelo Santiago García, presidenta municipal de Guelatao de Juárez, Oaxaca. Así como la presencia entre el público de los integrantes de Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de México.
Luego de que la edil de Guelatao dijera que la “honestidad juarista es parte esencial de la filosofía del gobierno de la Cuarta Transformación”, el gobernador Murat destacó que hoy “Juárez está de vuelta en el lugar que quisieron arrebatarle en la historia, porque Juárez no es de derechas, Juárez no es de izquierdas, Juárez está por encima de los extravíos y de los desencuentros de la coyuntura electoral”.
En lugar del mandatario, Adán Augusto López Hernández, en consonancia con el concepto que el Presidente tiene de Juárez, destacó que “la historia y herencia política de Benito Juárez es parte de la memoria colectiva de todos los mexicanos”.
No es extraño, por lo mismo, que su figura sea un referente constante, una inspiración perseverante en la Cuarta Transformación que hoy encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo el funcionario.
Asimismo, consideró que el movimiento encabezado por el mandatario “nos impulsa hacia el lado correcto de la historia, en donde se piensa primero en el bienestar de los que menos tienen para construir una sociedad que pueda caminar junta hacia un nuevo orden social más humano”.
Además, el secretario de Gobernación agradeció la asistencia al evento conmemorativo del embajador Ken Salazar, de los Estados Unidos, al embajador de Cuba, Marcos Rodríguez, y de Francia, Jean-Pierre Asvazadourian, con quienes se reunió el presidente Andrés Manuel López Obrador antes del evento en Palacio Nacional.
Homenaje en Palacio Nacional por los 150 años del fallecimiento del presidente Juárez y reapertura del recinto dedicado a honrar su memoria. Me acompañaron los embajadores de Francia, Estados Unidos y Cuba. Con respeto a las soberanías, son tiempos de reconciliación y unidad”, escribió el presidente López Obrador en Twitter.
La visita del diplomático estadounidense se da en medio de la polémica por la participación de la Administración para el Control de Drogas, (DEA, por sus siglas en inglés) en la detención del narcotraficante Rafael Caro Quintero. Además, en un momento en el que se le critica por su cercanía con el mandatario morenista.
El encuentro entre Salazar y el cubano Marcos Rodríguez también se enmarca en la protesta que realizó México al no asistir a la IX Cumbre de las Américas debido a que el país anfitrión no invitó a Cuba, Nicaragua y Venezuela. DJ
ES DE INTERÉS |