Sinaloa aprueba la estadía del Ejército en las calles hasta 2028

31 de Mayo de 2024

Sinaloa aprueba la estadía del Ejército en las calles hasta 2028

Ya son cuatro los Congresos locales en aprobar la reforma para ampliar el tiempo de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública

La visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a Sinaloa surtió efecto, pues el Congreso local avaló la reforma que amplía la estadía de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028.

Apenas el fin de semana pasado Adán Augusto visitó el Congreso de Sinaloa, en donde habló de la importancia de mantener al Ejército realizando labores de seguridad pública y aprovechó para tildar de “hipócritas” a los legisladores que se oponen a dicha reforma.

Apenas tres días después de esa visita, Sinaloa se sumó a la Ciudad de México, Campeche y Oaxaca como las entidades que aprobaron la minuta de la Cámara de Diputados que permite a las Fuerzas Armadas estar en las calles hasta que la Guardia Nacional consolide su estructura e implantación territorial.

https://twitter.com/congresosinaloa/status/1582448585542873089?s=20&t=83XuoB55SOP02Jj5MytuzA

Con 36 votos a favor y cuatro en contra, el Congreso local aprobó la minuta, no sin antes entablar una larga discusión que fijaron dos diputados del Revolucionario Institucional respecto a la falta de evaluación referente a los resultados del Ejército en materia de seguridad nacional.

Luis Javier de la Rocha Zazueta y Sergio Mario Arredondo Salas señalaron los altos índices de violencia que se mantienen en Sinaloa a pesar de la presencia del Ejército en las calles.

Añadieron que la corrupción en la esfera política y en las policías municipales y estatal han permitido que la violencia continúe, sin que las Fuerzas Armadas tengan la solución para remediar ese problema.

La diputada por el PAN, Giovana Morachis Paperini, y Celia Jauregui, de Movimiento Ciudadano, sumaron los otros dos votos en contra; la primera de ellas reconoció que sacar al Ejército de sus cuarteles en el sexenio de Felipe Calderón fue un error que debería estarse enmendando, no ampliando.

PUEDES LEER: Alfaro responde a Adán: estados de Morena son más violentos

https://twitter.com/SergioTorresSIN/status/1582481628596576256?s=20&t=cM0ofKegm5WUCxyrYPfFbg

Para hablar en favor de la reforma tomó la tribuna la diputada por el PRI, Gloria Himelda Félix Niebla, quien aseguró que las Fuerzas Armadas serán “vigilantes” en el fortalecimiento de las policías municipales y estatales.

Mientras que el morenista Serapio Vargas Ramírez aseguró que ocho de cada 10 sinaloenses “están a favor de que las Fuerzas Armadas apoyen en labores de seguridad pública” y añadió que avalar este dictamen “no significa militarizar al país”.

Hasta el momento ya son cuatro los Congresos locales que dieron el visto bueno a la reforma; faltan 13 antes de que el Congreso de la Unión pueda hacer una declaratoria de reforma constitucional.

Sin embargo, el secretario de Gobernación sigue con su gira para intentar convencer a los legisladores de cada estado sobre la importancia de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública, algo que el senador del PRD, Juan Manuel Fósil, calificó como una “injerencia a la soberanía de las entidades”.

SIGUE LEYENDO

Aprueba Congreso de CDMX militarización de seguridad hasta 2028

No a la militarización: la exigencia del Comité del 68 este 2 de octubre

ONU alerta y pide no apoyar militarización en México

Te Recomendamos: