SNA rechaza hacer exhorto al Ejecutivo por #GobiernoEspia

11 de Agosto de 2025

SNA rechaza hacer exhorto al Ejecutivo por #GobiernoEspia

La propuesta realizada por la presidente del Comité, Jacquelline Peschard, fue rechazada por votación dividida

Captura de pantalla 2017-07-03 a las 3.54.55 p.m.

Con votación dividida, el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción rechazó la propuesta de exhortar al Ejecutivo Federal a dar información sobre la supuesta intervención telefónica contra periodistas y activistas de derechos humanos. En su Segunda Sesión Ordinaria, el Comité Coordinador de dicho Sistema rechazó, cinco votos contra uno, la propuesta que en ese sentido presentó la presidenta del Comité de Participación Ciudadana, Jacquelline Peschard Mariscal. El consejero Pérez Daza recordó que existen dos condiciones para que el Comité Coordinador realice este tipo de exhorto: que se trate de algún delito de corrupción y en sus facultades se debe contar de un caso concreto para realizar una recomendación para la aclaración pública, por lo que consideró que aún no es posible emitir el exhorto. El funcionario aclaró que reprueba el espionaje. Por su parte, el magistrado Carlos Chaurand Arzate respaldó que a su juicio no se cumple el presupuesto básico normativo para emitir un exhorto de esta naturaleza en el sentido solicitado al titular del Poder Ejecutivo, pues se en el caso se encuentra en proceso de investigación por la autoridad competente. Para la propuesta del orden del día se planteó la creación de grupos de trabajo en donde los distintos integrantes del Comité Coordinador puedan incorporar los temas que tienen en su agenda para la elaboración de un Programa Anual. Hoy, los integrantes del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción aprobaron el planteamiento de rutas y definición de objetivos, metas y calendarios precisos, a fin de cumplir con lo que establece la Ley General en la materia. Los integrantes del comité Carlos Chaurand Arzate, Tribunal Federal de Justicia Administrativa; Arely Gómez González, titular de la Secretaría de la Función Pública; Juan Manuel Portal, titular de la Auditoría Superior de la Federación; Francisco Javier Acuña, comisionado presidente del Inai; el consejero Alfonso Pérez Daza, hicieron un pronunciamiento para la aplicación de la Ley General de Responsabilidades Administrativas para el país. EC