TEPJF prohibe a partidos pagar multas electorales con remanentes de financiamiento público
En los próximos días el TEPJF informará cuánto es el monto que los partidos políticos deben reintegrar

Después de que el PRI considerará usar sus remanentes para pagar multas impuestas por la autoridad electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que ninguno de los partidos políticos nacionales ni locales podrá utilizar éstos porque deberán reintegrarlos a la Tesorería de la Federación. Por votación unánime, la Sala Superior consideró infundados los alegatos del partido tricolor y determinó que no es necesario realizar un fondo para sanciones, pues tanto los partidos políticos nacionales y locales pueden usar sus ministraciones mensuales para pagar las multas sin hacer uso del financiamiento público destinado para el desarrollo de actividades ordinarias y específicas. En los próximos días el TEPJF informará, de acuerdo al Dictamen y la Resolución de la Unidad Técnica de Fiscalización a los Organismos Públicos, cuánto es el monto que los partidos políticos deben reintegrar del financiamiento público, a través de un depósito o transferencia dentro de los 10 días hábiles siguientes a la recepción de la notificación. En caso de que se rehusen a hacerlo, las autoridades electorales retendrán la ministración mensual de financiamiento público inmediata siguiente, hasta cubrir el monto total del remanente. Por otro lado, los consejeros del Instituto Nacional Electoral hicieron un llamado a la ciudadanía para que actúen con prudencia y no difundan noticias faltas que generen incertidumbre a las elecciones del 1 de julio.