#ZonaCero | Mil 800 brigadistas "peinan" calles para hallar Covid-19

6 de Noviembre de 2025

#ZonaCero | Mil 800 brigadistas “peinan” calles para hallar Covid-19

Médicos y voluntarios
bolivianos van casa por casa, hacen pruebas del nuevo
 coronavirus y entregan kits de medicamentos, en zonas marginadas de La Paz

Promo_Dossier_146_4

La Paz, Bolivia.- Vestidos con trajes de seguridad y con equipos en la mano para detectar coronavirus, unos mil 800 brigadistas comenzaron un inédito rastrillaje a pie por barrios de La Paz para tratar de evitar un desborde de la pandemia.

La campaña, que comenzó el viernes, continúa el fin de semana y será replicada dentro de una semana con la meta de alcanzar a 108 mil familias, realizar unas 20 mil pruebas rápidas de Covid-19 y entregar unos 100 mil kits de medicamentos.

Para tal fin, todas las actividades públicas y privadas fueron suspendidas en La Paz, así como el transporte público.

De este megarrastrillaje puede depender que volvamos lo más pronto posible a nuestras actividades normales en La Paz”, explica el alcalde Luis Revilla.

Esta es la primera cruzada de su tipo desde que se detectaron en Bolivia los primeros casos de coronavirus, que a la fecha contagió a más de 106 mil personas, y dejó más de 4 mil 300 muertos.

En el barrido participan personal sanitario, militares y voluntarios, entre ellos la estudiante de medicina Paula Alejandra Maza, a quien le tocó visitar el barrio de Tembladerani, en una ladera de la ciudad andina. Decidió sumarse a la cruzada “al ver tantas personas contagiadas”. De hecho el coronavirus también llegó a su casa.

Los brigadistas visten trajes de bioseguridad y mandiles para protegerse, así como barbijos y protectores faciales plásticos para evitar contagios.

Su tarea es entrevistar al jefe de hogar, saber si alguien de la familia está enfermo o tiene síntomas como fiebre, gripe o dolor de garganta. Si hay alguna patología, en esa casa se realizan pruebas rápidas y gratuitas de Covid-19.

Con una aguja se le pincha un dedo, y las gotas de sangre se colocan en un aparato con reactivos. De dar positivo al coronavirus, se le entrega de manera gratuita un kit de medicamentos, consistente en ivermectina, azitromicina, ibuprofeno, aspirinas, antigripales y omeprazol.