Cancelar reforma energética es regresar a modelo caduco: Peña

3 de Noviembre de 2025

Cancelar reforma energética es regresar a modelo caduco: Peña

El vocero Eduardo Sánchez aseguró que el gobierno federal no eligió el lugar donde se construye el NAICM por ocurrencia

epn_reforma_energetico

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2018.- El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió hoy con los miembros de su gabinete, en la Residencia Oficial de Los Pinos, para revisar los temas que se deberán atender de manera prioritaria en el último año de su gestión, entre ellos el cumplimiento de los compromisos de gobierno y la consolidación de las reformas estructurales. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

Foto: Cuartoscuro

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que cancelar la Reforma Energética sería regresar a un modelo caduco que ya no funciona en ningún otro país del mundo. Durante la inauguración del Centro de Tecnologías para Aguas Profundas en Veracruz, el mandatario aseguró que la cancelación de dicha reforma supondría la cancelación de las futuras inversiones en México en los próximos años.

Por eso quienes de manera fácil convocan a dar marcha atrás a la Reforma Energética francamente sería condenar a que nuestro país regrese a un modelo caduco, a un modelo obsoleto, a un modelo que ya no funciona en ninguna otra parte del mundo”.

Asimismo reconoció que la puesta en marcha de dicha reforma lleva tiempo, que de cancelarse se pondrían en riesgo 800 mil empleos que se prevé la puesta en operación la Reforma Energética.

Gobierno asegura que AMLO no podrá cancelar por decreto reformas

Eduardo Sánchez Hernández, vocero del gobierno federal, dijo que no se pueden cancelar por decreto las reformas estructurales como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), como plantea el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. El funcionario precisó que el gobierno de la República consultó expertos como la empresa Mitre, reconocida a nivel mundial en materia aeronáutica, quien ratificó que el mejor lugar para la construcción del Aeropuerto en Texcoco.

La determinación del lugar del Aeropuerto y de la conveniencia de hacerlo ahí, no fue desde luego una decisión tomada por el gobierno de la República como una ocurrencia, al contrario, la determinación del lugar fue tomada en base a los estudios que los expertos a nivel internacional llevaron a cabo”, indicó Sánchez Hernández.

Asimismo detalló que las operaciones aeronáuticas que se llevan a cabo en Santa Lucía pueden hacerse en tanto el Aeropuerto no tenga operaciones aéreas, de manera que los mismos expertos internacionales califican como “inviable” la propuesta de López Obrador. Sobre echar atrás las reformas estructurales por decreto presidencial, Eduardo Sánchez abundó que no puede ser posible, ya que surgieron de cambios constitucionales y no por un decreto presidencial. TB